La Staatsoper de Berlín también ovaciona a Plácido Domingo

El cantante español interpretó a Giorgio Germont en «La traviata»

Plácido Domingo, entre Zuzana Marková y Thomas Guggeis, durante los saludos ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Berlín, Plácido Domingo cuenta, no solamente con el cierre de filas incondicional de Daniel Barenboim, sino también con el respaldo masivo del público. Así quedó de manifiesto anoche, con la gran ovación que recibió de una platea puesta en pie tras interpretar «La Traviata», en la versión del alemán Dieter Born . El cantante español reaparecía en la capital alemana tras las acusaciones de acoso sexual surgidas el año pasado, tras la decisión la Staatsoper Unter de Linden de mantener en programa la ópera de Verdi, para alivio de la Asociación de Amigos de la Ópera, que se mostró totalmente de acuerdo con la justificación que la Staatsoper publicó en un comunicado. Su director general, Matthias Schulz , señaló que frente a las alegaciones de acoso sexual que enfrenta, no hay elementos para condenarlo, por lo que la junta de la institución decidió, por unanimidad, mantener sus actuaciones.

«Evidentemente tomamos muy en serio cualquier acusación de este tipo. La seguridad de mis compañeros y compañeras y de los artistas tiene en todo momento la máxima prioridad», puso por delante, pero constatando que Domingo «siempre se ha comportado en esta casa de forma ejemplar , de manera que no vemos un fundamento suficiente para una condena a priori y para romper un contrato que lleva largo tiempo en vigor».

El teatro se plantaba así ante las presiones ejercidas por la asociación Pro Quote Bühne , a la que pertenecen mujeres del teatro y que había solicitado públicamente una «prohibición» de Domingo en Berlín. Antes de la función, además, varias personas se manifestaron con pancartas a la puerta de la Staatsoper.

El Senador de Cultura de Berlín, Klaus Lederer , que pertenece al partido Die Linke (La Izquierda), ha respaldado la decisión del teatro en una entrevista en la radio pública rbb en la que afirmó: «Respeto la libertad del director artístico», y confirmó que Schulz le había asegurado que la decisión se había discutido intensamente en la dirección de la ópera. «Y también me acaba de decir que en los muchos años en que Plácido Domingo ha actuado allí, nunca ha habido incidentes que sean comparables a las acusaciones hechas en Estados Unidos, y creo sinceramente que eso hay que respetarlo». Sin embargo, el senador anunció que quiere reunirse con todos los directores de los teatros de Berlín para intercambiar opiniones y ver la posibilidad de establecer nuevas normativas contra la discriminación y el abuso de poder en los teatros.

«Por lo que conocemos a Plácido Domingo desde hace muchas décadas es por su excelencia musical . Si ha cometido un delito debe ser juzgado y por supuesto apoyamos a las mujeres que hayan sido objeto de maltrato o de trato inadecuado o abusos, en cualquier lugar del mundo, pero no se puede condenar profesionalmente a alguien sin un juicio previo y no se puede negar la evidencia de la aportación de Domingo a la escena musical europea», comentaba a la entrada de la ópera Jürgen, un joven abonado deseoso de volver escuchar al cantante español.

Pese a que las acusaciones contra Plácido Domingo tuvieron como consecuencia la ruptura de lazos del cantante con el continente americano, en Europa sigue siendo aclamado, desde el Festival de Salzburgo, en el que hizo su primera aparición tras el escándalo, hasta La Scala de Milán, el pasado 15 de diciembre, donde recibió también una sonada ovación. Lo mismo se espera los próximos 22 y 26 de marzo en Hamburgo, donde actuará en « Simon Boccanegra ».

La producción de « La Traviata » de Berlín forma parte del repertorio de la Staatsoper Unter den Linden y fue estrenada el 19 de diciembre de 2015. Además de Domingo, cuenta con la interpretación de la soprano checa Zuzana Marková y del tenor francés Benjamin Bernjeim en el papel de Alfredo Germont, que igualmente mostró durante la representación gestos de apoyo y afecto hacia Plácido Domingo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación