Así fue la actuación de Rosalía en los Grammy

La cantante catalana volvió a causar sensación en una de las galas más importantes de la industria, en la que Billie Eilish arrasó al llevarse los principales galardones

Rosalía, este domingo durante su actuación en los Grammy Reuters | Vídeo: Rosalía celebra su primer Grammy

Nacho Serrano

Antes de su actuación en los Grammy, Rosalía celebraba así su premio al Mejor Disco Latino de Rock, Urbano o Alternativo . Recordemos es un gran hito la primera vez que un artista que gana ese galardón concreto con un disco cantado íntegramente en español.

Así fue como recogió su gramófono, alternando castellano, inglés y catalán . «Mil gracias. Y felicidades a todos los otros nominados. Realmente os admiro. Es un honor haber estado en la misma categoría que vosotros», dijo la artista en una gala en la que Billie Eilish conquistó el cielo de la música con solo 18 años.

Cuando llegó la gora de subir al escenario, Rosalía apostó no por el reguetón, ni por el trap, sino por el flamenco de «Juro que» , vestida de blanco y acompañada de bailarinas, guitarrista y palmeros. Sonriente, confiada y con esas uñazas que tanto le gusta gastar en las grandes ocasiones, la cantaora estuvo brillante en la ejecución de esta tonada, que enlazó con su ya mítico «Malamente» en la que le faltó algo de oxígeno, pero que sirvió para desatar la euforia en el Staples Center.

«Con todo el respeto, esta música es la expresión más bella del arte, en mi opinión personal», afirmó la cantante en la rueda de prensa posterior a los premios respecto al flamenco. «Creo que ante todo hay experimentación (en 'El mal querer') y cuando lo estábamos haciendo, ese disco, no tenía una idea preconcebida de qué iba a pasar después. Simplemente, lo hice con amor, dedicándole muchas horas, más de dos años, y mucho corazón», aseguró Rosalía. «Y sobre todo con esa libertad creativa », añadió la cantante al defender que el público nota cuando la música está hecha «con amor».

También habló sobre cómo el flamenco es fuente inspiradora y se mezcla «sin prejuicios» con otros estilos en «El mal querer». Además, recordó que hace 18 años ya hubo flamenco en los Grammy: cuando el bailaor Joaquín Cortés actuó con una entonces joven Alicia Keys . «Es un honor», apuntó la artista al tomar el relevo de una actuación así y confió en que no tengan que pasar otros 18 años antes de que el flamenco vuelva a estos premios.

Hasta el galardón conseguido hoy por la catalana, solo nueve de los miles de gramófonos dorados concedidos desde la primera ceremonia de entrega en 1959 han ido a parar a manos patrias, pocas manos en realidad, pues tanto Plácido Domingo como Alejandro Sanz se han hecho acreedores del mismo en varias ocasiones.

Su mera nominación con ese mismo trabajo como «mejor álbum latino de rock, urbano o alternativo» en la versión «sénior» y anglosajona de estos premios ya fue un hecho histórico , pues nunca un artista español lo había conseguido, más aún que lo hiciera en una de las categorías reinas, la de «mejor nuevo artista», siendo la primera persona que lo conseguía utilizando el castellano como idioma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación