Los Secretos homenajean en Ifema a los héroes de la sanidad
El concierto benéfico para Cruz Roja supuso el inicio del festival «Abre Madrid»
![Concierto de Los Secretos en Ifema](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/07/08/secretos-def-kOgE--1248x698@abc.jpg)
Con el exterior de Ifema reconvertido en jardín artificial , la Cruz Roja y el veterano grupo madrileño se aliaron ayer noche para ofrecer un reconocimiento muy merecido a 800 afortunados sanitarios en un evento que supuso también el comienzo del ciclo « Abre Madrid », que busca reactivar la actividad musical en la capital durante estos meses de verano. ¡Ánimo!
«Siempre hay un precio» dio el pistoletazo de salida y ya de primeras me vi sorprendido por algo que normalmente ocurre más tarde en el concierto; ¡qué buenos son los músicos que no reciben los destellos de la cámara!
Siguieron «Volver a ser un niño» y «Si pudiera parar el tiempo» , dos buenas canciones de un pop que, aunque muy bien hecho, suenan a otra era. «El hotel del amor» , con guitarra de 12 cuerdas, estuvo a otro nivel. Perfectos coros de la banda tras Álvaro Urquijo , unas intervenciones de Ramón Arroyo que bien podría firmar el gran James Burton y una evolución constante del ritmo que daría para un ensayo en el Cultural.
«La Calle del olvido» , primero de los éxitos, sigue la línea establecida con un momento rítmico muy interesante antes del primer estribillo.
Mención de honor también para «No es amor» , una canción redonda con una letra estructurada por el libro y un balance perfecto entre las dos guitarras.
Muchas veces menciono (justificadamente) los problemas de sonido en los conciertos... ayer en Ifema todo sonó espectacular . La voz cristalina, la batería y bajo muy presentes y las guitarras en un equilibrio perfecto con el resto de instrumentos. Chapó para el equipo técnico que hizo un trabajo impecable.
En «No vuelvas nunca más» , Álvaro Urquijo sorprendió con un comedido pero preciso solo de guitarra. La nota emocional de la noche la puso «Pero a tu lado» , canción que la banda regrabó durante la cuarentena junto a una pléyade de artistas nacionales para honrar el trabajo de los sanitarios que ayer llenaron el exótico jardín artificial de Ifema.
Tengo que hacer un aparte. Si Ramón Arroyo fuese «gringo» hace años que sería miembro de algún Hall of Fame; como es español es un tipo oscuro e infravalorado.
Álvaro Urquijo, un superviviente , mantiene el color de su voz intacto, a caballo entre un adolescente puberto y un filósofo de bar. Esta crónica, como cualquier otra sobre Los Secretos, no puede obviar la alargada sombra que aún hoy proyecta la figura de Enrique Urquijo . Suya fue la idea, así como la mayoría de las canciones, algo que la banda no busca ocultar. Abrazando su legado, han continuado cosechando éxitos y demostrando estar en forma y eso es algo que merece mucho respeto.
Siguieron con «Te he echado de menos» y «Por el bulevar de los sueños rotos» , esta última una de las mejores letras de la historia del pop español –«Y una canción se burla del miedo»– que firma el truhán y poeta Joaquín Sabina.
«Ojos de perdida» , otra buena letra, reactivó a un público frío que sólo se calentó con los himnos populares. Es posible que el distanciamiento social y el ambiente de alarma tuvieran algo que ver aunque, si tuviera que apostar, diría que el público, probablemente escogido al azar, no era muy fan de la banda.
La traca final comenzó con «Quiero beber hasta perder el control» , otro de los éxitos de la banda. No podía faltar «Déjame» , esa canción nacida del rencor que hoy es un himno nacional a la altura del mismísimo Dúo Dinámico. Muy buen trabajo de Juanjo Ramos en todo momento, muy sólido en el bajo y preciso en los coros.
«Agárrate a mí María» y «Sobre un vidrio mojado» cerraron una noche emotiva en la que el foco estuvo puesto en el personal sanitario, tan olvidado antes de la pandemia como querido tras ella.
Noticias relacionadas