Los Secretos: «Nos hemos bajado el sueldo para salir de gira»

La banda liderada por Álvaro Urquijo ha montado un auténtico operativo sanitario para que su larguísimo tour «De vuelta» tenga a raya al coronavirus en todo momento este verano

Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por fin llegan buenas noticias al sector de la música en vivo . Los músicos empiezan a volver poco a poco a los escenarios, y eso solo puede significar una cosa: no vamos mal, al menos por ahora. Que las calles vuelvan a exhibir carteles anunciando conciertos nos devuelve a la añorada vieja normalidad, y es hasta cierto punto emocionante y tranquilizador . Pero hay que andarse con ojo, y Los Secretos lo saben bien. Por eso han montado un auténtico operativo sanitario para que su larguísimo tour «De vuelta» tenga a raya al coronavirus en todo momento este verano. Álvaro Urquijo y los suyos pasarán por Vigo (3 y 4 de julio), La Coruña (5), Madrid (7, 8 y 9), Granada (10), Alicante (1 de agosto), Barcelona (6), Sant Feliú de Guixols (7), Lérida (8), Puerto de Santa María (11), Torrelavega (14), Gijón (15), San Vicente Do Grove (17), Sevilla (21), Benidorm (25), Murcia (26), Fuengirola (27) y Villamartín (28).

Debe ser uno de los arranques de gira más emotivos que hayan afrontado.

Por supuesto, estamos encantados de poder ayudar a que la gente sienta que se vuelve un poquito a la normalidad. Cuando todo esto empezó a estar un poco controlado, nuestro mánager nos preguntó qué queríamos hacer, y le dijimos que quizá sería sencillo volver en trío acústico . Pero después tomamos otra decisión: combinar ese formato con otro en el que pudiéramos contar con todo nuestro equipo de técnicos. Queremos intentar no dejar tirado a nadie, aunque a todos nos cueste bajarnos el sueldo . Para darle una mínima rentabilidad, en lugar de llevar el equipo grande con todos los amplificadores, «sets» de guitarras, el «kit» completo de batería y demás, vamos a tocar en formato sexteto acústico. Es decir, en algunos conciertos tocaremos como trío, y en otros como sexteto , Los Secretos al completo.

Es bonito que los jefes se bajen el sueldo para no dejar a nadie tirado, ya podía cundir el ejemplo.

Es que mi reflexión fue la siguiente. Me dije: «Álvaro, si pretendes ganar el mismo dinero que antes a costa de que otros no puedan hacerlo, qué mal momento has elegido, tío». Esta gira no es para lucrarse , sino para reengrasar la maquinaria sin dejar a nadie fuera. Los propios técnicos también están haciendo su esfuerzo, por ejemplo compartiendo habitación en cada hotel, o comiendo en sitios un poquito más cutres que antes, para ahorrar .

«La gente estará separada y sentada en mesas, y nos haremos test regularmente»

¿Qué planificación tienen para el aspecto sanitario?

Lo que nos daba miedo es que un concierto de Los Secretos terminase convirtiéndose en un foco de rebrote , tenemos muchísima precaución y muchísimo respeto, y por eso estamos muy al tanto de la información sanitaria más actualizada. Vamos a cumplir a rajatabla todo lo que exige la normativa, la gente estará separada y sentada en mesas, habrá todas las garantías para el personal que esté trabajando, y además vamos a llevar «kits» para hacernos la prueba del coronavirus regularmente. Tengo un médico buen amigo mío que me ha asesorado sobre cómo ir haciendo los tests y cuándo ir renovando las pruebas. En realidad, será parecido a lo que están haciendo con los equipos de fútbol . También vamos a viajar en dos furgonetas en lugar de una, para poder mantener la distancia de seguridad en carretera. Esto va a ser un experimento para echar a andar. Es como si la música en directo hubiera tenido un accidente, hubiera estado postrada en la cama durante tres meses, y ahora estuviera en rehabilitación. Vamos a ir poco a poco , pero con un objetivo claro que es la recuperación total , siguiendo esa lucecita que ya empezamos a ver al final del túnel.

Podrían escribir un manual de cómo salir de gira en desescalada.

Hemos priorizado la seguridad , y hay que reconocer que eso es también fruto de nuestra propia preocupación. Yo tengo cincuenta y ocho años , y no sé si soy población de riesgo porque gente de edades muy diferentes lo ha pasado muy mal , o incluso ha fallecido.

«Tras las muertes de mi hermano, Pedro o Canito logramos salir adelante. Ahora toca otra vez

¿Cómo fue el primer ensayo tras la cuarentena?

¡Buah! Fue una pasada, nos sentimos pletóricos , nos encantó cómo estaba quedando todo. Hemos tenido que reducir cuestiones técnicas por los formatos a los que tenemos que adaptarnos debido a los aforos reducidos, pero yo recomiendo encarecidamente a los seguidores que vean estos conciertos , porque van a ser algo muy familiar y único , y vamos a tocar canciones de todas las épocas, seleccionando las que mejor se adaptan a esta especie de «Unplugged» que hemos preparado, con especial atención a las que más se basan en armonías vocales. Hemos hecho un repertorio de veintiocho temas , en total más de dos horas de espectáculo. Además, para nuestro grupo, para la música que hacemos, el hecho de tener a la gente sentada no es ningún problema. Recuerdo que hicimos algo así en el aniversario del Club de Tenis de Santander, y fue precioso.

¿En cierta forma tiene la sensación de estar empezando de cero?

—Durante un tiempo todo va a ser nuevo, efectivamente, y es algo que ya he tenido que afrontar antes. En el pasado nos ocurrieron cosas que no podíamos cambiar, que no tenían vuelta atrás. Como la muerte de mi hermano , la muerte de Pedro, o la de Canito. Ahí la sensación fue la de estar en el punto de partida otra vez, y en esos momentos siempre nos dijimos que había que tirar para adelante, y conseguimos cumplirlo. Ahora hay que volver a hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación