Portugal prohíbe los festivales de música hasta el 30 de septiembre por el coronavirus
Cancelados NOS Alive, Super Bock Super Rock, EDP Cool Jazz, Vilar de Mouros o Lisb-On, a los que iban a acudir cientos de españoles
El Consejo de Ministros de Portugal ha decidido prohibir todos los festivales de música hasta el 30 de septiembre. Una decisión sin paliativos que afecta a todas las grandes citas del verano al otro lado de la frontera, donde suelen reunirse cientos de españoles, muchos de los cuales ya tenían sus abonos o entradas de un día.
La medida afecta a NOS Alive (del 8 al 11 de julio a las afueras de Lisboa), Super Bock Super Rock (del 16 al 18 de julio, playa de Meco), Marés Vivas (del 17 al 19 de julio, Oporto), EDP Cool Jazz (todo el mes de julio, Cascais), Sudoeste (del 4 al 8 de agosto, Zambujeira do Mar), Bons Sons (13 al 16 de agosto, Tomar), Vodafone Paredes de Coura (19 a 22 de agosto, playa de Toboao) y al festival más veterano de toda la península, Vilar de Mouros (27 al 29 de agosto, al lado de la frontera con Galicia), en vigor desde 1965, en plena dictadura de Salazar.
Igualmente, se suspenden el denominado F (3 al 5 de septiembre, Faro) y el especializado en electrónica Lisb-On (del 4 al 6 de septiembre, Lisboa), puesto que todas las propuestas sonoras al aire libre se incluyen en esta contundente iniciativa legal que busca preservar la salud pública y la seguridad de los ciudadanos.
Según el comunicado oficial emitido tras el Consejo de Ministros, «se impone la adopción de un régimen de carácter excepcional dirigido a los festivales de música que no se puedan realizar en el lugar, día y hora previstos debido a la pandemia».
La norma establece que «todos los espectáculos cuya fecha de realización estaba comprendida entre el 28 de febrero y el 30 de septiembre de 2020 deberán emitir un vale gratuito por el mismo precio que los abonos y entradas adquiridos, de manera que se garanticen los derechos de consumidores». Se refieren así a la reubicación en el año 2021 y a la imposibilidad de aplicar una hipotética subida en el valor de los billetes.
Algunos festivales, como Rock in Rio, Boom o Músicas del Mundo, ya habían decidido con anterioridad suspender sus ediciones de esta temporada. Y Primavera Sound Oporto, filial portuguesa de la marca barcelonesa Primavera Sound, se había aplazado del 3 al 5 de septiembre, aunque definitivamente no se celebrará.
Noticias relacionadas