La Orquesta Sinfónica del País Vasco presenta a su nuevo director, el estadounidense Robert Treviño
El artista, que ha trabajado en las filarmónicas de Múnich y Londres, ha firmado hasta 2020
![A sus 34 años, Treviño goza de un importante reconocimiento internacional](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/01/16/robert-trevino-orquesta-sinfonica-euskadi-director-kO4B--620x349@abc.jpg)
El estadounidense Robert Treviño es, desde hoy, el nuevo director de la Orquesta Sinfónica del País Vasco (OSE) . A sus 34 años, el artista tejano goza de un importante reconocimiento internacional gracias principalmente a su paso en 2013 por el Teatro Bolshoi de Moscú , en donde se puso a los mandos del exitoso ‘Don Carlo’ de Verdi en sustitución de Vasily Sinaisky. Este primer salto le sirvió para trabajar posteriormente en otras instituciones de gran prestigio , entre las que se encuentran las filarmónicas de Múnich y de Londres.
En su presentación, Treviño, que sustituirá al alemán Jun Märkl , ha asegurado que la figura del director es tan solo una más de las «muchísimas personas» que componen una orquesta y que se unen «alrededor de una misma idea . Por eso es tan maravilloso». En este sentido, ha subrayado que su deseo es que la OSE sea capaz de comunicar bajo su tutela «esa idea única mejor que antes».
«En este nuevo periodo queremos estar todos remando en la misma dirección –ha añadido–, todos compartiendo la misma visión de lo que queremos que sea la orquesta y nuestro país. Y esto es algo muy especial, lo tomo muy en serio ». A su vez, ha resaltado que este es el momento que ha esperado toda su vida, por lo que va a intentar «dar lo mejor» de él sobre el escenario: « Voy a centrarme en llegar a lo más alto con la orquesta , que es también embajadora del País Vasco», ha subrayado.
Con el fin de afianzar la Comunidad Autónoma entre las grandes orquestas del panorama internacional , ha aseverado que, en lo últimos meses, ha estado «mirando con lupa» los últimos trabajos que ha llevado a cabo la OSE para «rellenar» algunas de sus «lagunas» con nuevas obras. De hecho, ha asegurado que no solo tiene cerrado el 99% de la temporada 2017/18 , sino que ya ha comenzado a trabajar en los próximos ejercicios: «Tengo ideas para la sexta, la séptima, la octava… Pero no vamos a poner el carruaje delante del caballo, como decimos en inglés. No nos vamos a anticipar demasiado».
Junto a él han comparecido el consejero de Cultura del Gobierno vasco, Bingen Zupiria ; y el director general de la OSE, Oriol Roch , que han informado de que el contrato del estadounidense concluye en 2020, aunque existe la posibilidad de que se prorrogue hasta junio de 2021.
Noticias relacionadas