La música que marcó a Bruce Springsteen

En la autobiografía que sale a la venta el próximo martes, «Born to Run», el Boss nos cuenta sus secretos. Pero estos están empapados en música. Determinados artistas y composiciones que escuchó en su infancia y adolescencia marcaron tanto su vida como su carrera. Más tarde llegarían Dylan Woody Guthrie, Pete Seeger

Bruce Springsteen ABC
Pablo Martínez Pita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En su a

1

Elvis Presley en Ed Sullivan Show

Millones de americanos quedaron petrificados aquella noche del 9 de septiembre de 1956 . Springsteen fue uno de ellos, pero el impacto en él fue especialmente virulento. A este momento dedica un capítulo, llamado «El Big Bang (have you heard the news...?)» . «Y en un luminoso instante, tan cegador como un universo del que nacen un billón de nuevos soles, llegaron la esperanza, el sexo, el ritmo, la excitación, la posibilidad de un nuevo modo de ser, de moverte y de vivir» (...) «¡¡lA REVOLUCIÓN HA SIDO TELEVISADA!!» Así, con mayúsculas. El Boss tenía siete años. Por cierto, Ed Sullivan se estaba recuperando de un accidente y esa noche hizo la presentación de Elvis Presley el actor y director Charles Laughton .

2

«The Purple People Eater Sheb Wooley», de Sheb Wooley

Con la aparición de Elvis Presley en el Ed Sullivan Show Springsteen experimentó algo parecido a lo que vivió san Pablo cuando se cayó del caballo. A partir de entonces acercó su oído a la radio y empezó a seguir la estela de esa nueva música maravillosa que acaba de descubrir. «Desgasté el jukebox de nuestro restaurante más próximo para escuchar una y otra vez "The Purple People Eater Sheb Wooley" de Sheb Wooley» , nos cuenta. Un tema que interpretaba el también actor y que, como vemos, puede resultar muy atractivo para un niño que tenia la edad de Bruce en aquel momento.

3

«Does Your Chewing Gum Lose its Flavor (On the Bedpost Overnight)?», de Lonnie Donegan

Otro tema diverido que Bruce cuenta que «pasé toda una noche con mi pequeño transistor japonés bajo la almohada contando las veces que ponian el "Does Your Chewing Gum Lose its Flavor (On the Bedpost Overnight)?" de Lonnie Donegan . Se trata de un ejemplo de un estilo que arrasaba por aquel entonces, sobre todo en el Reino Unido, el skiffle (lo practicaban, por ejemplo, The Quarrymen , germen de los Beatles ). Apareció como single en 1959 y fue el mayor éxito de este artista británico en Estados Unidos.

4

«This Magic Moment», de The Drifters

Era un niño todavía, pero empezaba a definir sus gustos, y el R&B estaba ahí: «Los discos que finalmente captaron mi atención fueron aquellos en que los cantantes parecían estar a la vez tristes y alegres», y pone tres ejemplos de The Drifters , «This Magic Moment», «Sturday Nights at the Movies» y «Up on the Roof».

5

«Good Times», Sam Cooke

«Hubo alguna vez una canción más triste y reconfortante que "Good Times" de Sam Cooke ? Es una interpretación vocal impregnada de un hastiado conocimiento de uno mismo y del modo en que funciona el mundo», nos explica Bruce. Tal es el poder de evocación que provocan en él las buenas canciones. «Poco a poco, los sonidos musicales de finales de los cincuenta y primeros sesenta se me metieron en los huesos».

6

«I Want To Hold Your Hand», de The Beatles

Al igual que a Elvis Presley y la primera vez que lo vio por la pantalla de la televisión, Bruce emplea un capítulo entero a describir el impacto que le produjo cuando se encontró con el sonido de unos tíos procedentes de Liverpool. Y se acuerda perfectamente del momento: «Escuché por primera vez a los Beatles yendo en el coche con mi madre por South Street, la radio centelleando ante mis ojos al tratar de contener el sonido, las armonías de "I Want to Hold Your Hand" . ¿Por qué sonaban tan diferentes? ¿Por qué eran tan buenos? ¿Por qué me sentía tan excitado?» . Pero no era el único.

7

«Greensleeves»

No sabemos si llegó a convertirse en una influencia, pero sí que fue la primera melodía que sus dedos intentaron tocar a la guitarra una vez que por fin pudo tener una (le costó 18 dólares). «Greensleeves» pertenece al folclore británico, e incluso se dice que fue compuesto por Enrique VIII para Ana Bolena .

8

«Honky Tonk», Bill Doggett

Tras destrozar su guitarra acústica de tanto usarla, dio el paso de comprarse una eléctrica gracias a la aportación de su madre de la mitad de los 69 dólares que costaba. «" Honky Tonk". de Bill Doggett era el tema de aquella temporada que todo aspirante a hacha de la guitarra se esforzaba en perfeccionar . Era increíblemente rudimentaria, en teoría al alcance de cualquier tarado ¡y además todo un éxito!» A pesar de su simplicidad, afirma: «Sigue siendo una gran canción».

9

«It's All Over Now», The Rolling Stones

Tras un penoso concierto con su primer grupo, los Merchants, Bruce tuvo que pasar por la humillante experiencia de que le echaran de la banda. «Esa noche me fui a casa, saqué el segundo álbum de los Rolling Stones , lo puse a aprendí por mi cuenta el simple pero fantástico solo de guitarra de Keith Richards en "It's All Over Now" (...) Que les jodan, iba a tocar la guitarra solista».

10

«We Gotta Get Out Of This Place», The Animals

Con su segundo grupo, The Castiles , comenzaron a tocar «desde convenciones de bomberos hasta el hospital psiquiátrico de Marlboro», y así nos enteramos de que «We Gotta Get Out Of This Place» , de The Animals, formaba parte de su repertorio, al añadir que los internos la corearon vigorosamente. Era una prueba más de la admiración que sentía por esos grupos británicos que amaban el blues más que los propios compatriotas de aquellos que lo inventaron.

11

The Motifs

No cita ninguna canción concreta, pero The Motifs era una banda de garaje de Nueva Jersey que Bruce contemplaba en los bailes de instituto y a la que admiraba profundamente. Se hizo amigo de su guitarrista, Ray Cichon , y este le enseñó algunos trucos a la guitarra. El cantante era su hermano Walter. Ambos tuvieron finales trágicos: el primero murió a consecuencia de una paliza mientras acompañaba a un amigo que «había tenido problemas con algunos hombres del lugar»; el segundo fue dado por desaparecido en la guerra de Vietnam.

12

Tim Buckley

Estamos en 1968, y Bruce forma parte de la banda Steel Mill, germen de la E Street Band: «En aquella época una de mis mayores influencias era Tim Buckley ; por eso usaba una guitarra de doce cuerdas». Se trata, en efecto del padre de Jeff Buckley, y un músico que desde el folk avanzó hacia los sonidos de vanguardia. Al igual que su hijo, murió joven, en 1975, con 28 años.

13

Van Morrison

En concreto, el disco «Astral Week» fue uno de los motivos de que el Boss abandonara el sonido duro que practicaba con su banda Steel Mill y quisiera dar un aire más soul a sus canciones. Debido a este cambio, y para no engañar a su público, transformaron el nombre a Bruce Springsteen Band . También cita a Joe Cocker como uno de los responsables de haberle hecho reflexionar. El giro hacia los sonidos del R&B iba a ser definitivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación