Muere Jota Mayúscula, uno de los padres del rap español
Se desconocen las causas, aunque en el entorno del músico de 48 años se descarta el covid-19 y se apunta a un infarto
Los diez mejores éxitos de Jota Mayúscula
El DJ y productor Jesús Bibang González, conocido como Jota Mayúscula , ha fallecido en la noche del jueves al viernes a los 48 años según informan fuentes de Radio Nacional. «Aún no lo podemos creer. Se ha ido nuestro querido @jotamayuscula Responsable de @ElRimaderoR3 y de los programas en video de @Radio3Extra Hablando con las agujas y el recién estrenado Jammin con Jotamayuscula», dice el Twitter de la emisora.
El artista fue miembro de la primera gran banda de rap en nuestro país, el Club de los Poetas Violentos , luego conocidos como CPV , junto a El Meswy, Kamikaze, Mr. Rango, Paco King, Supernafamacho y Frank T.
En 1993 ganó el concurso DMC Madrid 93 de DJ, y desde 1994 colaboró en las recopilaciones Madrid Zona Bruta , que después se convertiría en una discográfica.
Jota también ejerció una importantísima labor de divulgación del hip-op a través de su programa de radio «El Rimadero», que estuvo más de veinte años en emisión en Radio3 , desde 1998 hasta la actualidad, consiguiendo una enorme repercusión dentro de la escena nacional de rap. Prueba de ello es que en 2004 se reunieron más de tres mil personas en la madrileña Plaza del Callao para asistir a un concierto organizado por el programa radiofónico.
Junto a Supernafamacho fundó los Estudios + Graves Superproducciones, donde se produjeron y grabaron discos como «Genios» (1999) y «Vicios y virtudes» (2001), de Violadores del Verso, «Siempre fuertes» (1999), de SFDK y «Yo marco el minuto» (1999), «Lujo Ibérico» (2000) y «Alevosía» (2003) con la Mala Rodríguez , con la que actuó en directo como dj en varios conciertos.
Sus discos en solitario más reconocidos son «Hombre negro soltero busca» , con participaciones como las de la propia Mala Rodríguez, El Meswy, Kultama, Miguel Zamora o Barón Ya Buk-Lu, «Una vida Xtra» , también repleto de artistas conocidos como Kase-O, Hablando en plata o Morodo, y «Camaleón» . Su último trabajo en solitario fue «Sonido Campeón», una selección de los mejores temas creados a lo largo de casi dos años de trabajo de estudio en la que reunió a nombres clásicos del panorama.
Catorce años después de la publicación de su último disco de estudio, Jota Mayúscula y el resto del Club de los Poetas Violentos regresaron en mayo de 2012 con «Siempre», su último álbum publicado por Boa Music. Fue DJ de la Gira española de Rita Marley en 1997, responsable artístico de los recopilatorios «UniverSOnoro vol. 1» (BOA, 1995) y «Hip-hop básico 99» (Virgin, 1999), y participó en prestigiosos festivales internacionales como el Logic Hip Hop Bruselas 96, Marsella 97, Berna 97, Festival Hip Hop Santiago de Chile 2000 o el Festival Europe Hip Hop Ámsterdam 2001.
«Esta noche el hip hop español pierde una parte importante de él. Nos deja uno de los nuestros. Corazón negro. Descansa, Mayúsculo», ha dicho Zatu, del grupo sevillano SFDK. El rapero Nach ha escrito: «Qué pena más grande! Nos deja un referente, un pionero y un gran artista. Gracias por tu música, por las cosas que nos has enseñado a muchos y por todo lo que has aportado a esta cultura. Descansa en paz @jotamayuscula».
«Se ha ido uno de los pioneros, uno de los que lo hicieron primero en este país. Muchos, siendo chavales, estábamos deseando que llegara el sábado para escuchar los temones que traía. Un abrazo fuerte a familiares y amigos. DEP Jota Mayúscula , respetos a la familia CPV», señalan Los Chikos del Maíz.
«Sube los graves y tira licor por uno de los arquitectos @jotamayuscula. REST IN POWER Besos y Ánimos a Familia y Amigos», dice Elphomega. También se ha a sumado a las condolencias en redes Morodo, que ha dicho: «El Hip Hop está de luto y Madrid le regala una estrella al cielo... se nos fue un grande, un referente, un HERMANO. @jotamayuscula REST IN POWER . Que puta mierda de 2020».
«Hiciste el camino por el que andamos el resto. Gracias por dar tanto a la música», dice Rayden. «Se va un grande, un pionero. Antes de él muy pocos sabían qué significaba ser un DJ en un grupo de Hip Hop. Fue un maestro en los platos y en los beats. Todo un placer haberte conocido. Descansa para siempre Jota», añade el sello discográfico especializado en hip-hop Boa Música.
Rest in Beats @jotamayuscula a great DJ of HipHop support for decades in SPAIN territory
— Chuck D (@MrChuckD) September 11, 2020
También Chuck D, vocalista y letrista de Public Enemy, ha lamentado su muerte y ha reconocido la importancia de Jota Mayúscula para el rap en España.
Pionero
Jota Mayúscula comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del hip-hop siendo muy joven. «Empecé como DJ, poco a poco, yendo a las discotecas en las que el hip-hop aún no estaba tan extendido como ahora», explicaría en una entrevista para Música Urbana. «Tendría 16 o 17 años, era menor de edad, me iba a las discotecas a intentar ver a los DJ, a ver cómo lo hacían. Me enganchó, y cuando que pude tener mis propios platos empecé a practicar en casa. Hice mis primeros trabajitos, me compré un equipo y empecé a trabajar en producción. Poquito a poco he llegado hasta aquí».
Noticias relacionadas