Los diez mejores éxitos de Jota Mayúscula

En su larga trayectoria, el rapero madrileño ha dejado huella con El Club de los Poetas Violentos, con su carrera en solitario y también con sus colaboraciones

Muere Jota Mayúscula, uno de los padres del rap español

Jota Mayúscula RNE

Nacho Serrano

La comunidad rapera española está en shock. Tras una «dura noche», como describe su compañero de banda y de programa («El Rimadero» de Radio3) Frank T., la escena de hip-hop se ha despertado con la inesperada y tristísima noticia de la muerte de Jota Mayúscula, que tenía sólo 48 años. Su legado musical, sin embargo, queda a buen recaudo y seguirá sonando mucho tiempo en los platos más selectos del país.

1

«Rimadero»

Aunque la letra es de Frank T. y Supernafamacho, este tema fue uno de los grandes hits del legendario álbum «Madrid Zona Bruta» del primer gran proyecto de Jota Mayúscula, El Club de los Poetas Violentos. Además, acabaría dando nombre a su programa en Radio3.

2

«Tranquilo»

Perteneciente a su disco en solitario «Hombre soltero negro busca», este cadencioso tema pegó bien fuerte en el año 2000, igual que su colaboración con Mala Rodríguez en «Titiriti Titiritero».

3

«Ya estamos muertos»

Uno de los temas más brillantes de su segundo disco, «Una Vida Xtra», que contó con la colaboración de Kase O, Sicario, Capaz, Kultama y Supernafamacho.

4

«Codo con codo»

Su disco «Camaleón», uno de los más populares, contenía temazos como este «Codo con codo» en colaboración con su inseparable Supernafamacho.

5

«En El Cielo No Hay Alcohol»

También perteneciente a «Hombre Negro Soltero Busca», «En El Cielo No Hay Alcohol» es otro de los temas más populares y queridos por su hinchada. Esta vez se alió con el MC zaragozano Kase.O.

6

«Qué guapo»

Otro clásico de «Hombre Negro Soltero Busca», en este caso en colaboración con Elphomega, y con un videoclip que da buena cuenta de los fiestones de hip-hop que organizaba Jota Mayúscula en la capital en sus mejores tiempos.

7

«Merienda de negros»

Uno de los mejores ejemplos del eclecticismo de Jota Mayúscula como productor es esta Merienda de Negros que firmó en colaboración con Sr.Tcee y Dno.

8

«Sonido campeón»

Este fue el tema que dio título a su disco «Sonido Campeón» de 2008, de nuevo con su colega Supernafamacho.

9

«La gloria o la ruina»

Cuando El Club de los Poetas Violentos se reunieron en 2012 para grabar el álbum «Siempre», dejaron joyas como esta.

10

«Por qué será»

Los cubanos Arianna Puello y Roldán (de la banda Orishas) fueron los socios de Jota Mayúscula en este memorable tema del año 2015, otra impresionante demostración más de su versatilidad a los mandos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación