Izal anuncian un «parón indefinido» cuando terminen su gira 'Hogar'

El quinteto ha anunciado en sus redes sociales que el 29 de octubre de este año se retirará de los escenarios tras su concierto en el WiZink Center de Madrid

Nacho Serrano

Tras doce años de trayectoria y cinco álbumes de estudio, la banda madrileña Izal anuncia en un comunicado a través de sus redes sociales que harán un parón de forma indefinida al finalizar la gira de su nuevo disco 'Hogar'. Como ellos mismos han expresado, «esta última gira será muy especial por varios motivos: por las ganas acumuladas tras casi dos años de pandemia , por la presentación de nuestro último álbum , por volver a tocar en grandes recintos los temas de siempre… y porque tras el último concierto de esta gira, en octubre, el grupo parará de forma indefinida».

Para la banda, «han sido doce años de una enorme y maravillosa intensidad. Cinco álbumes y cientos de conciertos que nos han hecho vivir experiencias que jamás hubiéramos imaginado cuando en 2010 iniciamos esta aventura. Y todo os lo debemos a vosotros y vosotras. Os vamos a echar de menos , pero hasta que eso ocurra, nos vemos en los conciertos. En unos conciertos inolvidables».

En 2010 , cinco músicos se juntan para formar Izal. Una banda compuesta por Mikel Izal (vocalista, compositor, guitarra, ukelele), Emanuel Pérez 'Gato' (bajo), Alejandro Jordá (batería y percusión), Alberto Pérez (guitarra, Lap Steel) e Iván Mella (piano, teclados, sintetizadores). Procedentes de diferentes puntos geográficos, Madrid se convierte en su base de operaciones pese a no ser originarios de la capital. Vitoria y Pamplona, Málaga y Henderson (Argentina), Valencia, Calamonte en Extremadura y Bilbao confluyen en una banda con múltiples referencias que ha logrado crear una personalidad propia a nivel musical y conceptual.

Premiado debut

Fue en 2012 cuando Izal irrumpieron en la escena musical independiente al alzarse con los galardones de Mejor Artista Revelación tanto en los premios de la Música Independiente como en los de Rolling Stone, gracias al éxito de crítica y público recabado por su trabajo de debut, 'Magia y efectos especiales' . le siguió el álbum 'Agujeros de gusano' con nuevos reconocimientos, y a partir de ese momento fueron un nombre imprescindible en los festivales de verano y disco a disco -hasta cinco con este último 'Hogar' (Hook Ediciones Musicales, 2021)-, fueron consolidándose como uno de los grupos de música más importantes de nuestro país, con una carrera totalmente autogestionada desde los inicios.

«Somos un grupo nobel hemos tenido que hacer rodar su primer disco. Ahora está teniendo una acogida mayor. Esta gira es casi de presentación, la que ha conseguido una notoriedad mayor», decían en su primera entrevista con ABC, hace ahora un decenio. «Intentamos hacer cosas a veces arriesgadas y que la gente pueda escuchar, aunque no sepa qué es un compás cuatro por cuatro. Es lo que nos sale. Tocar un poco todos los palos, buscar arreglos originales , pero escuchables a la vez. Podríamos decir que lo que hacemos es pop arquitectónico . Para nosotros es muy importante no ser un clon de nadie. O, al menos, no parecerte, porque si no nuestro trabajo no tiene sentido. Para eso están los grupos de versiones. Nosotros aportamos lo que pensamos que no aporta otro grupo. Yo creo que el estilo en nuestro caso es este. Quizá nuestro estilo es no tener estilo marcado. Todo viene de que escuchas muchas cosas y de todas ellas muchas te gustan y otras no. Vas cogiendo muchos ingredientes de otro tipo».

Triunfo

Siete años después, cuando ya habían conquistado su primer Wizink Center, su líder Mikel Izal confesó: «Nunca sabes lo que te depara el futuro. Ni tan siquiera en nuestras mentes estaba la idea de tocar en grandes recintos y con un montaje increíble. Para nosotros ya es un triunfo poder vivir haciendo lo que te apasiona, porque nuestra idea era llegar a un punto en el que pudiésemos tocar todos los fines de semana y volver a casa sin pérdidas y, a poder ser, con algún beneficio para poder subsistir y pagar las facturas. Lo que ha ocurrido con nosotros es, y sigue siendo, una especie de milagro bonito . Un grupo que crece desde la independencia más absoluta hasta hacerse grande gracias al poder de la música y las canciones».

Dos discos de Oro ('Copacabana' y 'Autoterapia') y uno de Platino ('Autoterapia') son algunos de los reconocimientos a su trayectoria musical que ahora afronta un tiempo de descanso indeterminado. Tras este anuncio, los conciertos de una gira que visitará ciudades como Valencia, Coruña, Pamplona, Granada, Albacete, Cádiz, Bilbao, Barcelona o Madrid, entre otras, prometen ser citas absolutamente ineludibles para los seguidores del grupo que les han acompañado durante todos estos años.

El Palau Sant Jordi de Barcelona y el WiZink Center de Madrid fueron las primeras paradas anunciadas para la presentación en directo de 'Hogar', siendo esta última el final de gira, justo un año después del lanzamiento del álbum homónimo, el 29 de octubre de 2021. Ciudades a las que la banda volverá para estrenar el nuevo 'show' en el que presentarán las canciones de su último álbum y sus grandes éxitos , dentro de esta gira tan especial y de la que pronto conoceremos nuevas fechas y más detalles. Todos ellos conciertos únicos en los que Izal se despedirá por todo lo alto de su público. Las entradas ya están a la venta a través de la web oficial del grupo y El Corte Inglés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación