Izal: «Hay fans que quieren revivir lo mismo constantemente, pero hemos decidido arriesgar»

El nuevo disco 'Hogar' apunta a convertirse en el 'Sgt. Pepper's' de la banda liderada por Mikel Izal

Izal Vicente Modino

Nacho Serrano

'Hogar' va a ser, salvando las distancias, una especie de 'Sgt. Pepper's' en la carrera de Izal . Su espíritu aventurero y en ocasiones experimental va a descolocar a algunos fans, pero cuando pase el tiempo, seguramente les gustará tanto como a los que les haya entrado a la primera escucha. «Es verdad que tiene más cosas 'raras', por decirlo de una forma rápida y que se entienda», reconoce su líder Mikel Izal, que ha chequeado las reacciones de su público en las redes, pero con cierto tiento porque se está «curando del ruido» que generan. «El disco está levantando pasiones, y eso siempre es bueno. Nunca hemos recibido tantos comentarios tan apasionados por los adelantos que hemos ido sacando en las semanas previas al lanzamiento del disco completo. Hay mucha gente que nos dice que está sorprendida por la evolución que denotan las canciones, pero también hay voces que se han levantado diciendo que no les cuadra lo que hemos hecho. Siempre que arriesgas te vas a encontrar con fans que quieren revivir lo mismo constantemente . Pero creo que dentro de unos meses cambiarán de opinión».

En la banda están tan convencidos de que han hecho uno de sus mejores discos, que decidieron adelantar todas y cada una de sus canciones como single. «Ha sido una forma de mimar a cada canción, y de disfrutar de la emoción del lanzamiento de cada una de ellas», dice el bajista Emanuel Pérez 'Gato'. «La idea no le cuadró mucho a nuestra distribuidora de entrada, pero al final cambiaron de opinión. Convertir un disco en un puñado de singles es adaptarse a los tiempos que corren». «De alguna forma, lo que en realidad hemos hecho es rebelarnos contra el dominio del single», añade Mikel. «Es arriesgado, pero es que nunca hemos tenido tanta sensación de haber hecho un disco sin un solo tema de relleno».

El disco ha sido producido por el grupo junto a Brett Shaw (Foals, Florence and The Machine, Lady Gaga, etc.) y a Sancho Gómez-Escolar, dedicando los últimos meses de 2020 a construir las doce pistas de este disco a caballo entre Madrid, Londres y los idílicos paisajes de la sierra de Tramontana, donde está La Luciérnaga, el estudio de grabación de Juanito Makandé. «En Mallorca estuvimos cinco semanas, disfrutando de las cosas con calma, desconectando de la realidad», cuenta 'Gato'. «En Madrid terminamos un par de canciones, y en Londres se grabaron vientos y cuerdas. No pudimos ir allí para presenciar la grabación de esa última parte, por culpa de las restricciones. Una pena».

Durante su charla con ABC, Mikel se sorprende a sí mismo al verse explicando con detalle el significado de algunas de las letras del disco. «Me estoy dando cuenta de que estoy perdiendo el miedo a hacerlo», asegura. «'He vuelto', por ejemplo, se interpreta como una celebración del regreso a la normalidad tras la pandemia, cuando en realidad la escribí en 2014, para hablar de lo que pasa después de una ruptura sentimental. Habla de esa supuesta libertad que da la soltería, pero también de la sordidez del mundo al que vuelves cuando rompes una relación. Uno piensa que la libertad de ser soltero te va a dar la felicidad, pero luego tampoco es para tanto...».

Ahora que toca presentar el disco en directo, Izal son conscientes de que parten de una posición muy favorable en la coyuntura de saturación de conciertos que se va a producir en 2022, al acumularse cientos de actuaciones y giras aplazadas durante la pandemia. «Las bandas emergentes lo van a tener mucho peor que nosotros», dice Gato. «Si nosotros hubiéramos sacado nuestro primer disco a finales de 2019, por poner un ejemplo, la pandemia nos habría cortado las alas por completo, nos habría partido la trayectoria. Hay cientos de bandas que en 2019 estaban como estábamos nosotros hace ocho años, y que ahora necesitan mucho apoyo. Ellas son la masía del pop español, y no hay que descuidarlas».

Por ahora tienen anunciados seis festivales, en Talavera de la Reina (11 de junio, Capital Fest), Mallorca (24-25 de junio, festival Mallorca Live), Benicasim (14-17 de julio, FIB), Benidorm (29-31 de julio, Low), Tavernes de la Valldigna (19-20 agosto, Mediterránea Festival) y Madrid (24 de septiembre,Jardín de las Delicias), y dos grandes conciertos, uno en el Palau Sant Jordi de Barcelona (8 de octubre) y otro en el Wizink Center de Madrid (29 de octubre), éste último con fecha única a pesar de que lo que se aplazó el año pasado era un doblete. «Mantenemos la puerta abierta a añadir a una segunda fecha en Madrid, claro que sí», dice Gato al respecto. «Aquellos dos conciertos pasaron a la historia, dejamos de verle sentido a hacer tantos aplazamientos y decidimos cortar por lo sano, cancelarlos, devolver el dinero de las entradas y anunciar un concierto nuevo. Por ahora es uno, pero si las cosas van como creemos que van a ir, terminarán siendo dos Wizink».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación