Los Fresones Rebeldes: «Nos quedamos hechos polvo tras la muerte de Inés Bayo»

Artífices del gran éxito «Al Amanecer, actúan hoy en el festival «Premier. El Gran Viaje» de Ifema

La formación actual de la banda
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este sábado llega a Ifema-Feria de Madrid un nuevo festival otoñal, «Premier: El gran Viaje» , una fiesta de diez horas de música que contará con varios de los artistas más recordados de los 90 y 2000 , tanto del pop como de la música dance.

Por el escenario pasarán formaciones y solistas míticos de la música de baile de ambas décadas como Sylver, Jessy, Tina Cousins, John Wesley y The Kid ft. Noemi . Y el pop tendrá su representación con la banda Los Fresones Rebeldes, que recordarán éxitos como «Al amanecer» y un homenaje muy especial a la banda madrileña Los Nikis .

«Vamos donde nos llaman, e intentamos ser nosotros mismos y hacerlo todo lo bien de lo que somos capaces », dicen desde el grupo madrileño, a sabiendas de que será una excepción en el cartel de este sábado. «No sabemos qué público podemos tener allí, esperamos que les guste, por algo nos habrán llamado. Están surgiendo cosas curiosas como el Horteralia de Cáceres y festivales de regreso a los 90 . Siempre fuimos rara avis, no hay ninguna novedad en eso», cuenta su bajista Cristina Segura.

El grupo ha vuelto a reunirse en gran parte por la insistencia de sus fans mexicanos , «aunque de momento no hemos ido», aclara Cristina, que se quedó «hecha polvo» tras la reciente muerte de su ex vocalista Inés Bayo , igual que sus compañeros. «Nos pilló reunidos sin ella y de vacaciones familiares entre concierto y concierto. Nadie se lo esperaba».

La banda arrasó a finales de los noventa con un repertorio vivaz y colorista, encabezado por su gran hit «Al amanecer» . «Lo de “one hit wonder” es verdad y no es verdad del todo», dice Segura. «En la época tuvimos más éxitos, pero es cierto que para el gran público siempre seremos los de “Al amanecer” . No pasa nada». En cualquier caso, Los Fresones conocieron de cerca la fama , aunque «en un grupo tan precario nadie estaba preparado», confiesa la bajista. «Algunos deseaban el éxito más que otros, lo que produjo innumerables tensiones y meses de puertas giratorias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación