Así está la salud de las leyendas españolas del hard-rock y el heavy metal
Algunos héroes del género han tenido que pasar por quirófano o se han hecho implantes capilares, pero casi todos siguen al pie del cañón en la escena nacional
En España, los héroes del heavy metal y el hard-rock han tenido que superar más vicisitudes que en los países anglófonos, donde siempre se les ha tenido el respeto que se merecían. Aquí, las leyendas de estos géneros han visto cómo otras modas les privaban de eco mediático durante muchos años, pero siempre se han mantenido firmes defendiendo la llama. Estos son algunos de los que todavía siguen dando guerra, y otros que lo han hecho hasta hace poco.
Noticias relacionadas
1
Sherpa y Hermes Calabria
A sus 68 años (los dos nacieron en 1950 y aún no ha sido su cumpleaños), José Luis Campuzano «Sherpa» y Hermes Calabria están en plena forma y pueden decir que están empezando. Y es que la sección rítmica de Barón Rojo ha decidido lanzar un nuevo proyecto llamado Los Barones , tras años de desencuentros con los otros dos miembros fundadores del mítico grupo madrileño. Además de grabar y tocar en directo, «Sherpa» se dedica a la pintura y la escultura, y Hermes tiene una tienda de instrumentos en Aluche, donde también imparte clases de batería.
Sus próximas fechas son:
15 Noviembre - Razz2 - Barcelona
16 Noviembre - Sala Jimmy Jazz - Vitoria
29 Noviembre - Stage Live - Bilbao
Los dos gozan de buena salud, pero Hermes sufre de glaucoma y el grupo lanzó este comunicado hace unos días:
«Nuestro Hermes está en una excelente forma, pero desgraciadamente hace unos años fue diagnosticado de glaucoma. Para el que no lo sepa, el glaucoma es una enfermedad de los ojos que va deteriorando el nervio óptico hasta dejarte ciego. Afortunadamente Hermes pudo someterse a una operación puntera y muy compleja para detener el avance de la enfermedad y frenar sus efectos. La operación, después de unas primeras complicaciones, salió muy bien. Hermes está genial, pero ve muy poquito, y esta situación hace que le resulte muy complicado moverse por sitios con poca luz, como en un escenario por ejemplo; a veces alguien le ofrece la mano para saludarle y él no la ve puesto que tiene muy dañada la visión periférica, algunos pensáis que es antipático y no os quiere dar la mano, pero nada más lejos de la realidad. Hermes ya no va a recuperar la visión que ha perdido, que es notable, pero con esta operación se ha conseguido frenar el avance de la enfermedad.
No os preocupéis porque tenemos Hermes para rato en la batería y los que le habéis visto tocar, habéis podido comprobar que no le afecta en absoluto a la hora de ejercer su profesión con maestría como siempre lo ha hecho».
2
Armando y Carlos de Castro
El otro bando de Barón Rojo, el formado por los hermanos Armando y Carlos de Castro , también está bien de salud pero ya ha anunciado su despedida de los escenarios. Será el próximo 30 de diciembre en el Wizink Center de Madrid , en un gran concierto en el que estarán acompañados por grandes estrellas nacionales e internacionales.
3
Fortu
Al inimitable líder de Obús se le ha podido ver últimamente más en reality shows que sobre los escenarios, pero goza de buena salud para subirse a ellos siempre que quiera. Lo que sí le ha hecho pasar por una clínica hace poco ha sido su pelo, o mejor dicho la falta de él, ya que se ha sometido a una operación de implante capilar en Madrid. «Los años pasan y la fuerza del pelo se va perdiendo. Me lo he pensado mucho antes de tomar esta decisión, pero creo que es el momento idóneo para hacer lo que tenía que haber hecho hace tiempo», asegura Fructuoso Sánchez, «Fortu», que ha quedado muy contento «Todo ha ido súper bien, no esperaba este resultado tan maravilloso. Me va a salir una melena… como en los años 80».
Una de sus próximas citas con sus fans será en el festival Escena Rock , un nuevo evento dedicado al hard-rock y el heavy que tendrá lugar en Ifema-Feria de Madrid el próximo 15 de febrero de 2020.
4
José Carlos Molina
EL fundador de Ñu también va a actuar en el festival Escena Rock de 2020, así que se da por sentado que no tiene achaques de importancia a sus 64 años. El pasado mayo lanzó su último disco hasta la fecha con el título de «Madrid Río» , un doble CD y DVD en directo que llegó a estar en el puesto número 12 de las listas de ventas.
5
Rosendo
Rosendo , el gran maestro del rock urbano tiene 65 años, una edad que le ha parecido ideal para jubilarse. No hay noticias de que haya perdido su buena salud (a pesar de lo mucho que fuma), pero el de Carabanchel ha considerado que los escenarios ya no son para él. Lo que sí se espera con muchas ganas es que vuelva a meterse en un estudio más pronto que tarde, para regalarnos más canciones aunque solo sea para escucharlas en casa.
6
Manuel Martínez
El mítico cantante de Medina Azahara , que será uno de los invitados en la gran fiesta de despedida de Barón Rojo en Madrid, acaba de publicar el pasado 31 de octubre su nuevo disco en solitario, que lleva por título «Las hojas de otoño» . Además ya ha anunciado las primeras fechas para presentarlo en directo a sus incondicionales (13 de noviembre en Córdoba, 18 en Madrid y 22 en Barcelona), señal de que a sus 68 años aún se siente con fuerzas para empuñar el estandarte del rock.
7
El Drogas
A sus 60 años, Enrique Vilareal «El Drogas» acaba de lanzar uno de los trabajos más ambiciosos de su carrera, si no el más: un álbum quíntuple, nada menos, titulado «Sólo quiero brujas en esta noche sin compañía» . No hay mejor prueba del buen estado de forma del legendario músico navarro, que estará actuando en directo por toda la geografía española: 22 noviembre Barcelona, 23 Murcia, 29 Gijón, 30 Vitoria, 6 de diciembre Villava, 7 Pamplona, 20 Santiago de Compostela, 21 León, 4 de enero Bilbao, 25 Almería, 1 de febrero Villena, 7 Madrid, 8 Santander, 14 Sevilla, 15 Granada, 6 de marzo Valencia y 7 Zaragoza.
8
Yosi
El carismático cantante de Los Suaves , Yosi , es uno de los más veteranos de la escena porque el próximo enero cumplirá 72 años. En julio de 2016 se cayó del escenario durante un concierto en Santander y estuvo a punto de morir. «Me rompí una pierna, un hombro, la cabeza en dos partes y fui ingresado en estado gravísimo. Vinieron las ambulancias y perdí el sentido por meses, se temió por mi vida », confirmaba él mismo al salir del hospital. Este año seguía en tratamiento físico y psicológico, pero lo peor de todo fue que sus compañeros de Los Suaves, incluido su hermano Charly, no fueron a verlo. «No se interesaron por mi salud», confesaba el vocalista en una entrevista con Mariano Muniesa, reproducida en El País. Sin embargo, esto ha sido desmentido por el entorno del propio grupo: «Sus compañeros de banda siempre han estado pendientes de él, y les molesta que se mienta al respecto».
No se sabe si volverá a tocar con Los Suaves, pero este verano se subió al escenario con Marea cantar «Dulce castigo» y «Preparados para el Rock and roll».
9
Salvador Domínguez
Salvador Domínguez , guitarrista de Miguel Ríos , Banzai , Pekenikes , Canarios o Tarzen , tuvo en 2017 algunos problemas de salud relacionados con el flujo sanguíneo, pero tras varias intervenciones quirúrgicas y unas cuantas semanas en la UCI, recibió el alta y parece estar en plena forma: Este año ha reunido a su banda compuesta por Jesús Arispont (bajo en Def Con Dos, Pata Negra, Camarón), Blai Drummer (batería en Ktulu, Konsumo Respeto, Def Con Dos), John Negrete (voz en EGO, Overlife), para lanzar un nuevo disco, «In The Name Of Your Gods».
10
Johnny Cifuentes
Johnny Cifuentes , uno de los iconos esenciales de la historia del rock en España, ha estado al frente de los míticos Burning desde la muerte de Pepe Risi en 1997. En total ha estado casi medio siglo tocando con el grupo madrileño, y ahora que va a cumplir 65 años ha decidido disolverlo pero sin colgar del todo las botas, ya que ha anunciado que va a embarcarse en un nuevo proyecto en solitario.