El final de Barón Rojo, una bronca muy heavy
La formación original no supera sus diferencias y se divide definitivamente en dos, con los hermanos De Castro anunciando su despedida y Sherpa y Hermes Calabria proclamando el comienzo de una nueva etapa como Los Barones
La última vez que los miembros originales de Barón Rojo superaron sus diferencias para actuar juntos fue en 2010, al reunirse para emprender una gira que presentaron a ABC en una divertida jornada en Aluche, donde el baterista Hermes Calabria tiene su tienda de instrumentos y local de ensayo. Él y Sherpa habían tenido sus más y sus menos con los hermanos De Castro , la otra mitad de la banda, pero la publicación de un documental sobre su historia catalizó el pequeño milagro.
El buen rollo duró poco. Tras el concierto de despedida en octubre de 2011 , los De Castro volvieron a tocar con otra formación, mientras Sherpa retomaba su carrera solista y su afición por la pintura y la escultura, y Hermes volvía a su tienda y sus clases de batería. Pero el pasado 22 de marzo, los dos miembros durmientes de la formación anunciaron el nacimiento de una nueva banda llamada Los Barones , para defender su legado musical y derechos adquiridos, ahora en compañía de los guitarristas Marcelo Calabria Valdés y Sergio Rivas.
Ese mismo día avanzaron el lanzamiento de, «Vive hoy» , una canción inédita en colaboración con «la baronesa» Carolina Cortés a las letras, como en los viejos tiempos, donde se pueden encontrar mensajes con segundas como «ya basta de vivir con miedo y con rencor, hay que enterrar viejas heridas y avanzar sin mirar atrás».
Fieles a este último verso del single, Los Barones han decidido emprender una gira para tocar para presentar su nuevo tema, además de las mejores canciones del repertorio del grupo y otras que nunca han sonado en directo como «Paraíso terrenal», «Por primera vez» o «No ver no hablar no oír». Ya tienen cerrada una gran presentación en la sala But de Madrid el 19 de octubre , y están confirmados en festivales como el Rock Fest de Barcelona (6 de julio)a, el Leyendas del Rock (7 de agosto), Iberia Festival (11 de octubre). También tocarán en la sala Fanatic de Sevilla el 26 de octubre y en la sala Indara de Pamplona el 2 de noviembre , y ya están cerrado fechas en Latinoamérica.
Una curiosa casualidad
Casualidades de la vida, como diría Sherpa, poco después los hermanos De Castro difundían un comunicado que anunciaba un gran concierto de despedida de Barón Rojo. Y es que cuando el grupo se separó, los miembros llegaron a un acuerdo privado por el cual los hermanos retenían los derechos sobre el nombre del grupo.
Así, coincidiendo con su cuarenta aniversario, Barón Rojo pasarán todo el próximo año recorriendo España y América con su gira de despedida, en un adiós prolongado que culminará el 30 de diciembre de 2020 con un último gran concierto en el WiZink Center de Madrid . Tal como explicaba a Europa Press el vocalista y guitarrista Armando de Castro, lo que les ha movido es las ganas de «hacer algo trascendente para nuestra historia y que la gente se quede con un buen sabor de boca. Hay nostalgia por acabar y dejarlo, pero queremos que sea un acontecimiento musical y un cierre adecuado». En esta gira de despedida cuenta ya con una decena de citas en España y también estará muy presente el continente americano, donde ya hay fechas anunciadas en Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Honduras.
En el concierto del Wizink Center habrá « invitados súper importantes en calidad y cantidad , nacionales e internacionales, que se irán anunciando poco a poco». Respecto a la ruptura de relaciones con Hermes y Sherpa, Armando asegura que volver a reunirse «es algo que debería haber sido posible, pero creo que ha habido quien se ha encargado de poner todas las astillas en las ruedas para que eso no ocurra».
Así, en 2020 Carlos y Armando pondrán punto final a la historia de la banda madrileña, respaldados por Rafa Díaz a la batería (desde 2007) y José Luis Morán al bajo (desde 2018). «En algún momento sientes que es mejor cerrar cuando todavía estás dando lo mejor de ti, en buena forma y con la gente llenando los conciertos. Es mejor eso que esperar a que empiece el túnel de salida. Nosotros creemos que todavía estamos en la plenitud de lo que Barón Rojo puede ser en directo y queremos cerrar arriba. Hemos cubierto una etapa y es mejor dejarlo en un buen momento que cuando ya casi no puedas coger la guitarra con las manos», asegura Armando. «Biológicamente todos nos hacemos viejos, unos más y otros menos, unos física y otros mentalmente, pero siempre llega un momento que piensas que lo mejor es dejarlo ahí», opina Carlos.
Por su parte, el otro «bando» asegura estar en forma y, lejos de anunciar su despedida, lo que está haciendo es proclamar el comienzo de una nueva etapa en sus carreras, tal como dice Sherpa en su último comunicado. «Como veis Hermes y yo, “Los Barones”, tenemos combustible de sobra para seguir volando por el cielo rockero».