La avalancha de «fibers» invade Benicasim
Miles de asistentes al FIB llenan el camping del festival y calientan motores para la gran noche de inauguración
A estas horas, miles de pieles rojas deben estar pasando la resaca de la fiesta de inauguración no oficial del FIB , anoche en la Playa Torre San Vicente, desfilando por las calles de Benicasim de tienda en tienda, de farmacia en farmacia, aprovisionándose para cuatro días más de locura y desenfreno. Y también música.
Los primeros asistentes al Festival Internacional de Benicasim llegaron el lunes, nada más abrirse las puertas de un camping que hoy ya está hasta los topes de «fibers». Ya saben, esa especie festivalera surgida a finales del siglo pasado, cuando los jóvenes de este país tenían que consultar documentales y libros para saber qué demonios era un festival de música .
La genética del «fiber» ha ido mutando y llenándose de genes británicos con los años, y eso se nota en el ambiente que se genera en la ciudad antes, durante y después de los conciertos. Sin convertirse (ni de lejos) en un pequeño Benidorm o un segundo Magaluf , Benicásim amanece estos días con una numerosísima población inglesa atraída por un FIB que siempre ha apostado fortísimo por el brit-pop en su cartel. No hay más que ver la cantidad de veces que han pasado Oasis y Blur por sus escenarios en estos veinticuatro años. Esta edición, sin ir más lejos, volverá a contar con un Gallagher , el joven Liam , que cerrará el festival el domingo presentando su debut en solitario, « As you were ».
Travis Scott , The Killers y Pet Shop Boys son los otros tres cabezas de cartel de la cita, tres nombres no especialmente deslumbrantes, pero cuya música sí es suficientemente bailonga como para haber desatado la peregrinación «festivalera» de todos los años.
En segunda línea estarán bandas como Wolf Alice , Metronomy, Tommy Cash, Tune Yards, King Khan& The Shrines, Princess Nokia, Caroline Rose, Belle & Sebastian, Madness, The Kooks, Two Door Cinema Club, Justice, Catfish and the Bottlemen, The Charlatans, Sleaford Mods, The Horrors, Parquet Courts o Anna Calvi, compitiendo con una alineación nacional especialmente nutrida este año.
Izal es la banda patria más popular del cartel, donde también figuran Dorian , Carolina Durante , Joana Serrat, Junio Mackenzie, Polock, Rusos Blancos, The Parrots, Júlia, Zulu Zulu, Tulsa, Perro, La Plata, Cuchillo de Fuego, Los Punsetes, Melenas, C. Tangana , Fario o Los Nastys.
El recibimiento de la ciudad
Aún habrá que esperar para ver qué famosos se pasean estos días por el recinto de festivales de Benicasim (allí se celebra también el Rototom Sunsplash , que atraerá a miles de fans del reggae durante la tercera semana de agosto), pero seguro que algunos habrá, quién sabe si de pelaje político como en otras ocasiones (Andrea Levy y Pedro Sánchez hicieron furor en la edición de 2016). En cualquier caso, el responsable del departamento de comunicación del FIB, Gustavo Navedo , reconoce que la edición de este año, la vigesimocuarta, no contará con una afluencia de público tan elevada como el año pasado. Aun así, confía en que cada día asistan unas 40.000 personas , lo que requiere un grandísimo esfuerzo de coordinación en la ciudad.
Al contrario que en otros festivales madrileños, la avalancha de «fibers» está controlada. Renfe ha aumentado la oferta de plazas en los trenes de Media Distancia (10.000 plazas adicionales) y Cercanías , y circularán cuatro trenes especiales de Media Distancia con origen y destino Benicasim durante el FIB. Además, la compañía prolongará la circulación de veinticinco servicios de Cercanías entre Castellón y la ciudad.
Seguridad ante todo
Este año, una de las principales preocupaciones de la organización es la seguridad de las mujeres. Por ello se han instalado tres puntos violetas para «prevenir y concienciar sobre la violencia machista» y también como punto seguro para las mujeres que puedan verse amenazadas por acoso o agresión sexual. El recinto mantendrá el perímetro de seguridad exterior que se estableció con motivo de la alerta terrorista decretada el verano pasado, y habrá una amplia zona libre de vehículos que será custodiada por los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Además, esta edición trae otra novedad en materia de seguridad para solventar una queja que lleva años oyéndose en el FIB: la redistribución de los accesos para peatones y vehículos para evitar que coincidan en sus recorridos de acceso.
Noticias relacionadas