El veraneo español, una encarnizada batalla de festivales de música
Mad Cool, Bilbao BBK Live, Cruïlla, Resurrection Fest y Blues Cazorla coinciden el próximo fin de semana
En realidad todo el mundo sabe que ya hay un ganador, porque sólo uno de ellos puede decir que tiene un cartel que no sólo es el mejor de su historia, sino que además es la envidia de todos los demás. Hablamos del Mad Cool , por supuesto, que con sólo tres ediciones ha dejado temblando incluso a los hasta ahora todopoderosos Primavera Sound , FIB y Arenal Sound . A partir del próximo jueves, esta cita madrileña dará el cañonazo de salida a un fin de semana de encarnizada batalla festivalera, en el que coinciden al menos otras cuatro grandes propuestas del circuito nacional.
Pearl Jam , Queens of the Stone Age , Arctic Monkeys , Jack White y Depeche Mode forman el repóker de colosos que Mad Cool pondrá sobre la mesa a lo largo de tres días en Ifema , donde también comparecerán Tame Impala , Franz Ferdinand , Post Malone , Justice , Massive Attac k , Snow Patrol , Alice in China , Dua Lipa o Nine Inch Nails como brillantes actores de reparto. Todas las entradas están agotadas, y para la ocasión, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que habrá un servicio ampliado de Metro. Una medida inédita y esperanzadora para los «festivaleros» madrileños que sólo un evento de este calibre podía promover. La organización no divulga el presupuesto con el que cuenta (la poderosa promotora Live Nation está detrás), pero se calcula que este año generará un retorno a Madrid de 55 millones de euros.
El veterano y tradicionalmente potente Bilbao BBK Live todavía no ha colgado el «no hay billetes», así que podría salir magullado de esta refriega en la que compite con un cartel más discreto, pero solo en comparación, pues no le faltan superestrellas de categoríainternacional como Gorillaz , Florence + The Machine , The XX , The Chemical Brothers , Alt-J , Noel Gallagher o el recientemente viralizado (y después acusado de plagio) Childish Gambino .
Otro perro viejo de la escena, el Festival Cruïlla , ha conseguido «robar» del cartel de Mad Coo l un par de artistas que salen con letras grandes: Jack White y Justice . Pero sabe que no puede competir con el impetuoso novato de clase y por eso se ha centrado en potenciar su perfil intercultural y mestizo, fichando a David Byrne , Prophets of Rage , N.E.R.D. , Kygo , Bunbury o The Roots . Artistas que por ahora tampoco han provocado el «sold out», pero que sin duda dejarán satisfecha a una audiencia algo más selecta que la de otros festivales.
Envidia, ninguna
Cuando decíamos que el cartel del Mad Cool es la envidia de los demás, en absoluto nos referíamos al Resurrection Fest . De hecho, el público de este evento probablemente echaría a patadas a la mayoría de sus artistas por blandos. Especializado en metal, punk y hardcore , este festival que lleva celebrándose en Viveiro (Lugo) desde 2006 ha recibido numerosos premios y no sólo ha conseguido convertirse en referencia mundial en lo suyo, sino que compite en aforo y logística con los más grandes de la escena española. Arranca este miércoles y reunirá en sus escenarios a leyendas como KISS , Scorpions , Paradise Lost , Sick of it All , Megadeth , At the Gates o Ministry .
Por insólito que parezca, esta batalla veraniega se ha trasladado incluso a los festivales de blues . El próximo fin de semana, los amantes del género tendrán que debatirse entre dos de las más grandes citas de la temporada, separadas por más de quinientos kilómetros de distancia: Blues Cazorla y el Festival Internacional de Blues de Castilla y León . Pero por suerte, aquí ha parecido imperar el «fair play» y ambos han aprovechado las visitas de varias estrellas internacionales para «repartírselos» por días, como es el caso de John Primer , Toronzo Cannon and The Chicago Way o Eric Gales . El festival Blues Cazorla empieza el jueves, y también contará con artistas como Supersonics con Billy Gibbons (el mismísimo guitarrista de los ZZ Top), Los Coronas , Tequila , Joe Louis Walker , José Ignacio Lapido o Vurro . Por su parte, Béjar recibirá además a Trudy Lynn , Carl Weathersby o .
Los que se valen por sí solos
Para colmo, esta semana llega un buen número de artistas internacionales capaces de montarse un festival ellos solitos. El nombre más veterano es el de Iron Maiden , que llegará el próximo sábado a Madrid para convertir el estadio Wanda Metropolitano en un gigantesco santuario del heavy metal. También con una larga trayectoria a sus espaldas, Pearl Jam se pasarán por el Palau Sant Jordi la noche del 10 de julio antes de clausurar por todo lo alto la primera jornada de Mad Cool el jueves. Y mañana, Barcelona volverá a recibir a unas estrellas de la música. Quizá las mayores del momento, Beyoncé y Jay Z , que actuarán en el Estadio Olímpico.
La guerra continúa
La semana que viene no habrá paz para los festivaleros, pues coincidirán en el tiempo otras tantas citas tan jugosas como multitudinarias. El Festival Internacional de Benicasim celebrará su vigésimo cuarta edición con The Killers , Liam Gallagher o Pet Shop Boys , y a la vez estará teniendo lugar en Cádiz el No Sin Música Festival , con Residente (Calle 13) , Bunbury o Izal entre otros, y en Gandía el Pirata Rock , con O’funk’illo , Juanito Makandé o La Pegatina . Mientras, el clásico «indie» Contempopránea estará vibrando con Lori Meyers , Miranda! y Los Punsetes , y la sierra de Gredos estará resonando con Maná , Tequila y Coque Malla gracias a Músicos en la Naturaleza . También se celebrarán el Ezcaray Fest , el Motorbeach , el Pirineos Sur , el We Love Sunset Tarifa , continuando el últtimo fin de semana de julio con el Low , Mundaka Festival , Tomorrowland ... Y en agosto, la guerra continúa.
Noticias relacionadas