Acusan a Sabina de «facha» y «supremacista» por una broma sobre los catalanes que hizo en 2016
En una entrevista con Arturo Pérez-Reverte, ambos bromearon sobre la Revolución Francesa en comparación con el fracaso de la ilustración fallida en España y el triunfo de los fueros medievales. El músico sólo añadió: «Me adhiero»
![Imagen de la entrevista de Sabina y Pérez Reverte](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/03/sabinaaa-U76150074280XXL-1248x698@abc.jpg)
La bilis ofendidita vuelve a bullir en las redes sociales con otra pequeña tontería que algunos quieren convertir en polémica, y esta vez con efectos retroactivo para más inri. Miles de internautas están cargando contra Joaquín Sabina , llamándole «fascista», «franquista» y hasta «supremacista», por una pequeña broma que hizo hace cuatro años en una entrevista con Arturo Pérez Reverte . Al hablar sobre el problema del proceso independentista catalán, el escritor bromeó con los expeditivos métodos de los inicios de la Revolución Francesa: «Como yo soy jacobino, yo ese tema lo hubiera resuelto en el siglo XVIII. «Chas, chas, chas». Ahora ya no tiene solución, ahora es otra cosa. El problema es que ya hay cosas que ya no se pueden solucionar con esos métodos. Tú puedes pasar a cuchillo a una población entera, pero en el siglo XI , no en el XXI. Bromas aparte -señala el escritor expresamente, antes de apuntar su reflexión en serio- , la España del siglo XVIII perdió la ocasión de hacer como Francia, una nación moderna y con futuro. Se perdió la ocasión en esa Ilustración que fallamos y ahí es donde se jodió todo». Añade que «en el XVIII se jodió España», nos quedamos «con los viejos gremios medievales, esos resabios son lo s que hace que aún pagamos el precio de una historia deformada y no resuelta». Ante la broma expresa, Sabina, en evidente tono sarcástico, apostilla: « me adhiero a la propuesta de mi compañero».
En los siguientes minutos de entrevista, Sabina insiste en criticar el desafío independentista: «Como también llevo en mis venas gotas de sangre jacobina, recurriré también a la tradición histórica de la izquierda. ¡Vayamos al internacionalismo! Regresar al aldeanismo identitario no tiene sentido, así que no siento ningún respeto por el asunto catalán».
Poco después de esta broma, el política de Esquerra Republicana de Catalunya, Joan Tardá , abrió fuego contra Sabina en Twitter : «No siento ningún respeto por el asunto catalán», dice Sabina. Ningún tipo de respeto, como los fachas. ¡Qué asco!«».
Al margen de lo absurdo que resulta criticar tan ferozmente a Sabina por una broma , más aún hacerlo cuatro años después , queda otra pregunta en el aire. ¿Por qué de pronto se ha vuelto a hablar de una entrevista de 2016 en las redes sociales? La política, periodista y tertuliana Pilar Rahola ha sido quien ha «desenterrado» estas viejas declaraciones, no sabemos con qué motivo, pero el caso es que ha reactivado los bajos instintos de los ofendiditos profesionales.
Minuto 24.26: Cataluña@perezreverte "Como soy jacobino, lo habría solucionado en el XVIII. ¡Chas, chas! Ahora no tiene solución. Se podía pasar una población entera a cuchillo en el XI pero no en el XXI"
— Pilar Rahola (@RaholaOficial) June 2, 2020
Sabina : Me adhiero a la propuesta del compañero https://t.co/FZhrOeSbNb
«Matar catalanes es progre», dice otro usuario, que ve «preocupante que a Reverte y Sabina les parezca deseable aniquilar a todo un pueblo».
Y acabo: con ser preocupante que a Reverte y Sabina les parezca deseable aniquilar a todo un pueblo, es significativo que aplicar dicha "solución final" en Catalunya no lo califiquen como nazi sino jacobino.
— Gustau Catalan (@GustauCatalan) June 3, 2020
Matar catalanes es progre, vaya.#ThisIsTheRealSpain
El escritor Paco Lobo, insinúa que Sabina es cómplice de la corrupción del PP. «Ya está bien! Habéis escuchado una sola palabra de Joaquin Sabina contra 30 años de dedicación exclusiva al robo y saqueo en la Comunidad de Madrid. Ni una sola palabra, ni una».
¡Ya está bien!
— Paco Lobo (@Cazatalentos) June 3, 2020
Habéis escuchado una sola palabra de Joaquin Sabina contra 30 años de dedicación exclusiva al robo y saqueo en la Comunidad de Madrid. Ni una sola palabra, ni una. pic.twitter.com/L7ptJWft42
Otro usuario asegura: «Sabina nunca ha sido de izquierdas. De Podemos dijo que era «marxista y absoleto», escribe letras machistas, es taurino y siempre ha defendido el imperialismo supremacista español».
Sabina nunca ha sido de izquierdas. De Podemos dijo que era «marxista y absoleto», escribe letras machistas, es taurino y siempre ha defendido el imperialismo supremacista español👇 pic.twitter.com/EhLOOGYOKy
— SWR Fernando (@SWRFernando) June 3, 2020
En este caso, se refiere a las declaraciones que Sabina hizo en 2017, durante su gira por Ecuador. «Estoy radicalmente en contra de alguien que quiera hacer una patria mas pequeñita teniendo una tan grande», manifestó el artista de Úbeda en una rueda de prensa en la ciudad de Quito. «Esto no es cómo lo están vendiendo y se lee en la prensa extranjera de que es Cataluña contra España, es Cataluña contra Cataluña», señaló antes de mencionar que «hay familias que ya no se hablan entre ellos, hay amigos míos que ya no pueden opinar públicamente porque quieran seguir siendo españoles». El cantautor también censuró a los dirigentes catalanes, a los que acusó de que «han dividido por la mitad Cataluña, con lo cual, creo que es lo peor que puede hacer un gobernante».
Ante la repercusión de las crítica, Arturo Perez-Reverte ha decidido contestar a Pilar Rahola, de la que afirma que ha pasado «sin ducharse de la política al periodismo». Tras poner de manifiesto que ha descontextualizar las palabras del vídeo con el fin de « calentar a los fanáticos y a los idiotas que la jalean», publica la transcripción del extracto en la que queda patente que el cantante afirma exclusivamente «Me adhiero»
Habría sido mucho pedir, naturalmente, que Pilar @RaholaOficial (una señora que pasó sin ducharse de la política al periodismo) renunciara a la tentación de descontextualizar para calentar a los fanáticos y a los idiotas que la jalean. He aquí el texto guillotinador completo: pic.twitter.com/dVxx0ZF9BJ
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) June 3, 2020
El ataque de los animalistas
Sabina también sufrió duros ataques en las redes sociales en 2010, cuando defendió la tauromaquia en una entrevista. «El que no quiera ir a los toros, que no vaya. Y que se dejen de tocarnos los cojones, que hay cosas más importantes», dijo el artista, que pidió a los animalistas y ecologista «que no hablen de ecología ni de amor a los animales, porque no conozco a nadie que los ame más que los ganaderos y los toreros. Si yo fuera animal, me gustaría ser toro de lidia: a ninguno se lo respeta más. Ninguno está mejor tratado. Y además, tiene la posibilidad de que lo indulten y pasarse toda la vida follando vacas sin parar».
La afición de Sabina por los toros también le ha traído problemas también fuera de España. Por ejemplo en Argentina, donde su compañero Joan Manuel Serrat sufrió también las consecuencias de la ira animalista. En 2015, tanto él como Joaquín Sabina fueron declarados «personas no gratas» por un grupo ecologista de la ciudad de Rosario, que los «repudia» por su afición a la tauromaquia. «¿Cómo es posible que disfruten con la tortura, la muerte y la barbarie?», decía el comunicado de la Asociación Ecológica de Rosario.
Dos años antes, Sabina recogió un premio de la Unión de Clubs taurinos Paul Ricard «por su difusión de la cultura de esta fiesta nacional». «Es el primero que recojo a mi pasión por los toros. Para mí es un honor. Y si no preguntadle a mi mujer: por las noches nunca sueño que canto, sueño que toreo. Soy cantante por cobardía, yo quería ser torero».
Noticias relacionadas