«Shuggie Bain» del autor Douglas Stuart gana el premio Booker, dotado con 50.000 libras

Basado en su propia infancia, «Shuggie Bain» es, en palabras del jurado, «un relato apasionante»

La editorial española Sexto Piso será la encargada de publicar la novela ganadora del Premio Booker Twitter
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La novela «Shuggie Bain» , del escritor Douglas Stuart, es la ganadora de este año del prestigioso premio literario Booker, un galardón por el que competían seis novelistas y que está dotado con 50.000 libras esterlinas (casi 56.000 euros). Así lo anunció este jueves por la noche el jurado en una ceremonia celebrada en la Roundhouse de Londres y transmitida en directo por la BBC, en la que participaron personajes tan destacados como la duquesa Camila de Cornualles, esposa del príncipe Carlos, y el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Fue una celebración distinta a las anteriores, debido a los protocolos para evitar la propagación del Covid-19 y presentada por John Wilson, presentador de Front Row, el programa de arte de Radio 4.

La editora y crítica literaria Margaret Busby, presidenta del jurado, explicó que durante la deliberación tuvieron que despedirse «de muchos libros que admirábamos» y la lista final del certamen, abierto a cualquier novela escrita en inglés por una persona de cualquier nacionalidad, la componían seis nominados: Diane Cook, Avni Doshi, Maaza Mengiste, Douglas Stuart , Tsitsi Dangarembga y Brandon Taylor. Este año, cuatro de los seis libros participantes en el concurso, uno de los más prestigiosos en lengua inglesa, fueron escritos por novelistas debutantes, entre ellos el ganador.

Basado en su propia infancia, «Shuggie Bain» es, en palabras del jurado, « un relato apasionante de un niño que creció en el Glasgow de Thatcher en la década de 1980, con una madre que lucha contra la adicción». El autor, de 44 años, dedicó el libro a su propia madre, quien murió debido a complicaciones derivadas del alcoholismo cuando él tenía solo 16 años. Después de graduarse del Royal College of Art, se mudó a Nueva York para comenzar una carrera como diseñador de moda, y trabajó para marcas como Calvin Klein, Ralph Lauren y Gap, y empezó a escribir en su tiempo libre hace diez años.

«"Shuggie Bain" está destinado a ser un clásico: un retrato conmovedor, envolvente y lleno de matices de un mundo social muy unido, su gente y sus valores. La desgarradora historia cuenta el amor incondicional entre Agnes Bain, que desciende al alcoholismo por las difíciles circunstancias a las que vida la ha enfrentado , y su hijo menor», afirmó la presidenta del jurado, que añadió que el protagonista asume responsabilidades que no le corresponden a su edad «para salvar a su madre de sí misma, al mismo tiempo que lidia con sentimientos y preguntas sobre su propia alteridad». Busby aseveró que la obra está «escrita con gracia y fuerza» y que es «una novela que tiene impacto debido a sus numerosos registros emocionales y sus personajes construidos con compasión» y elogió «la poesía en las descripciones de Douglas Stuart y la precisión de sus observaciones».

La duquesa de Cornualles, patrocinadora de varias organizaciones que promueven y apoyan la alfabetización, como la National Literacy Trust, Book Trust o First Story, hizo por su parte referencia a la complicada situación actual debido a la pandemia del Covid-19, diciendo que durante este tiempo «al menos hemos podido leer. Mientras sepamos leer, podemos viajar , podemos escapar, podemos explorar… El premio Booker de este año es aún más importante de lo habitual», aseguró.

Los premios cuentan desde el 2018 con el apoyo de Crankstart, la fundación benéfica de Sir Michael Moritz y su esposa, Harriet Heyman, tras 18 años de patrocinio por parte del grupo Man. «Ninguno de nosotros puede imaginar un día en el que no pasemos tiempo leyendo un libro. Los premios Booker son una forma de hacer correr la voz sobre las ideas, los descubrimientos, los placeres y la alegría que surgen de la gran ficción», declaró Moritz. El año pasado las ganadoras fueron la canadiense Margaret Atwood, que presentó la obra «The Testaments», y la británica Bernardine Evaristo, con el libro «Girl, Woman, Other», ambas escritoras consagradas.

Un detalle destacado de la noche es que la presentación musical de la ceremonia estuvo a cargo de la orquesta Chineke, creada en el 2015 para brindar oportunidades profesionales a músicos clásicos negros, asiáticos y étnicamente diversos de Reino Unido y el resto de Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación