Se publican por primera vez las obras de JD Salinger en formato electrónico
Así lo aseguró su hijo, a pesar de que el autor de «El guardián entre el centeno» estaba en contra de la lectura en medios digitales
![JD Salinger](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/08/14/salinger-kxWE--1248x698@abc.jpg)
Buena noticia para los amantes de los libros electrónicos. El hijo del escritor norteamericano Jerome David Salinger (1919-2010) anunció ayer que las obras del autor serán digitalizadas por primera vez. A pesar de que el autor de «El guardián entre el centeno» odiaba Internet y fue un fiel defensor de la lectura en papel, los tiempos han aventajado a las opiniones del propio Salinger.
El autor estadounidense, sin embargo, tenía una visión concienzuda sobre la accesibilidad y este ha sido el motivo por el que su hijo Matt ha tomado esta decisión. A Matt le llegó una carta en 2014 de una gran seguidora de Salinger en Michigan . En esta, la admiradora explicaba que tenía una discapacidad en la mano derecha que le impedía poder disfrutar sus libros en papel. Así que Matt, tras meditarlo mucho, cambió su opinión sobre las versiones electrónicas.
«Ella me convidó personalmente la tarea de una manera muy aguda y humorística», reconocía Matt en una entrevista a « The New York Times ». «Desde el momento en que leí su carta me comprometí a encontrar una manera de que pudiera leer los libros de mi padre, como ella quería».
Matt reconoció en la misma entrevista que, a pesar de odiar Internet y los medios digitales , Salinger quería facilitar el acceso a la lectura de sus obras: «Mi padre hizo todo lo posible para que sus libros fueran asequibles y accesibles , especialmente para los estudiantes. Él siempre se negó rotundamente a cambiar ediciones más baratas en papel por otras más elegantes en tapa rústica, incluso cuando Hemingway, Fitzgerald y Faulkner ya lo habían hecho y la editorial Little Brown le estaba presionando», añadió.
Esta decisión no gustaría tampoco a otro escritores que se han declarado abiertamente enemigos del uso de las nuevas tecnologías para la lectura, como Ray Bradbury («Fahrenheit 451») y Maurice Sendak («Donde viven los monstruos») .
Por el momento, los libros que serán publicados corren a cargo de la editorial Penguin en Reino Unido y de Little, Brown en Estados Unidos. Estos títulos son: «El guardián entre el centeno» (1951), «Franny y Zooey» (1961) y «Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción» (1963).
Noticias relacionadas