Muere Anne Rice, mito de la novela de vampiros
Deja 'Entrevista con el campiro' y otros libros que han vendido 150 millones de copias
Anne Rice , la novelista que saltó a la fama mundial con sus crónicas del vampiro Lestat, murió el sábado en Nueva Orleáns, donde había nacido en 1941. Deja el legado de haber popularizado el subgénero de la fantasía vampírica , que bebió del Drácula epistolar de Bram Stoker , pero lo adaptó a la narrativa convencional y comercial de la última mitad del siglo XX.
[Somos muchos los que sabemos que no has muerto; por Berta Noy]
Nacida en una familia católica, Rice dejó más recientemente una serie de dos libros ficcionalizados sobre la vida de Jesucristo , pero en sus últimos años renegó de la Iglesia y la religión y se declaró humanista y secular. Deja 36 novelas, algunas con seudónimo .
Rice murió debido a complicaciones de un derrame cerebral , según anunció su hijo Christopher Rice en sus perfiles de Facebook y Twitter. «En sus últimas horas, me senté junto a su cama de hospital asombrado por sus logros y su coraje», escribió en el comunicado.
Con la novela 'Entrevista con el vampiro' , de 1976, Rice convirtió a esos cadáveres, que van por las noches a chupar la sangre de los vivos hasta matarlos, en personajes atractivos y sensuales, movidos por el deseo y la pasión como el común de los mortales. En 1994, la novela se adaptó al cine, con guión de la propia Rice y dirección de Neil Jordan . Tom Cruise hizo de vampiro Lestat, y Brad Pitt de su víctima y obsesión, Louise. Antonio Banderas , en una de sus primeras incursiones en Hollywood, interpretó a Armand.
Fue su primera novela, y durante las siguientes cinco décadas, Rice siguió publicano obras de ficción. De ellas, 13 pertenecen a las llamadas 'Crónicas Vampíricas' , una saga en torno a esta estirpe de vampiros que comienza con Lestat. Después, Rice siguió escribiendo de vampiros, brujas y momias , hasta que a inicios de la primera década del siglo XXI proclamó su vuelta al catolicismo y publicó las dos novelas sobre la vida de Jesucristo, una sobre la salida de Egipto y otra sobre la llegada a Caná. Anunció en 2005 que sólo usaría sus obras para promover el cristianismo y las enseñanzas de la Iglesia.
No le duró mucho. En agosto de 2010 dijo que dejaba la Iglesia decepcionada. En su página de Facebook dijo: «Dejo de ser cristiana. Quedo fuera. Sigo comprometida con Cristo como siempre, pero no con ser ‘cristiana’ o ser parte del cristianismo . Me es imposible ‘pertenecer’ a este grupo pendenciero, hostil, peleón y merecidamente infame. Durante diez años, lo he intentado. He fracasado». Después, Rice volvió a la ficción con nuevas novelas sobre vampiros y momias. Algunas de ellas se están adaptando al cine y a la televisión y el canal AMC en EE.UU. está preparando una nueva versión en formato serie de 'Entrevista con el vampiro'.
Club de fans
Rice nació en 1941 en un barrio irlandés de Nueva Orleáns , donde se crio y donde tienen lugar muchas de sus novelas. Su madre murió cuando tenía 15 años, algo que según dijo en entrevistas y una autobiografía, la marcó para siempre. Aunque vivió después en California, en los últimos años volvió a esa ciudad sureña que en realidad fue un personaje más en sus mejores novelas.
Durante décadas Rice vivió en la llamada mansión Brevard-Clapp (ahora también conocida como mansión Brevard-Rice, por su inquilina), que se convirtió en lugar de peregrinación para muchos turistas que van a esa ciudad atraídos por su flirteo con lo oculto.
Su devoto club de fans ha celebrado y sigue celebrando numerosos actos dedicados a ella, y tal vez el más famoso sea un gran baile de 1995 al que la escritora llegó metida dentro de un ataúd, según la prensa de la época.
La agencia Ap decía ayer que Rice será enterrada en una ceremonia privada en un mausoleo familiar en Nueva Orleáns, en una fecha no revelada aun. Su hijo es también escritor y activista a favor de los derechos de los homosexuales .
Ha vendido en total unos 150 millones de libros en todo el mundo , ya que sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas.
Noticias relacionadas