Estos son los mitos sobre los orígenes de Harry Potter que desmiente J. K. Rowling
La escritora británica ha negado a través de Twitter algunas de las leyendas sobre la creación de estas novelas
La escritora británica J.K. Rowling , autora de la saga Harry Potter, ha desmentido en los últimos días algunos de los mitos más famosos sobre la creación de estas novelas a través de su cuenta de Twitter, red social que acostumbra a usar para comunicarse con sus lectores.
Que naciera en Edimburgo
La escritora ha afirmado que la cafetería «The Elephant House» , ubicada en el centro de Edimburgo, no fue el lugar de origen de Harry Potter, como defiende el negocio, sino que cuando lo visitó ya llevaba «varios años» trabajando en la novela.
I was thinking of putting a section on my website about all the alleged inspirations and birthplaces of Potter. I’d been writing Potter for several years before I ever set foot in this cafe, so it’s not the birthplace, but I *did* write in there so we’ll let them off! https://t.co/xDOsrbiZwu
— J.K. Rowling (@jk_rowling) May 21, 2020
«Estaba pensando en poner una sección en mi página web sobre todas las supuestas inspiraciones y lugares de nacimiento de Potter . Estuve escribiendo Potter durante varios años antes de poner un pie en este café, así que no es el lugar de nacimiento, pero «escribí» allí , ¡así que lo dejaremos ir!", dijo la autora en respuesta a la pregunta de un usuario.
«Si uno define el lugar de nacimiento de Harry Potter como el momento en que tuve la idea inicial , entonces fue en un tren entre Manchester y Londres », tuiteó Rowling.
Hogwarts: ni escocesa ni portuguesa
La autora también confesó que la escuela de Hogwarts no está inspirada en algunas instituciones de la capital escocesa que se atribuyen el mérito, de acuerdo con Efe.
I sometimes hear Hogwarts was based on one or other of Edinburgh’s schools, but that’s 100% false, too. Hogwarts was created long before I clapped eyes on any of them! I did finish Hallows in the Balmoral, though, & I can’t lie, I’d rate it a smidge higher than the Bournville. pic.twitter.com/Evt0ttqfYH
— J.K. Rowling (@jk_rowling) May 21, 2020
«A veces escucho que Hogwarts se basó en una u otra escuela de Edimburgo, pero eso también es 100 % falso. ¡Hogwarts fue creado mucho antes de que viera cualquiera de ellas!», ha señalado la escritora escocesa, que destacó que sí terminó de escribir el libro séptimo «Harry Potter y las reliquias de la muerte» en el hotel Balmoral de la ciudad.
Cuando se cumplen cinco años desde que la librería Lello (fundada en enero de 1906 en Oporto) comenzó a cobrar entrada para tratar de lidiar con la avalancha de visitantes «pottermaniacos» deseosos de hacerse una fotografía en su interior, también ha desmentido que fuese la idea sobre la que construyó la biblioteca del colegio de magos.
If it cheers up the people who're disappointed about the bookshop in Oporto, I wrote in here sometimes. This was probably the most beautiful café I ever wrote in, actually. The Majestic Cafe on Rua Santa Catarina. pic.twitter.com/xo2UUYzb0n
— J.K. Rowling (@jk_rowling) May 21, 2020
«Por ejemplo, nunca visité esta librería en Oporto. ¡Ni siquiera sabía de su existencia! Es preciosa y me gustaría haberla visitado, ¡pero no tiene nada que ver con Hogwarts !», escribió junto a una foto de Lello, un impresionante recinto de estilo neogótico de 114 años de antigüedad.
El parquímetro de «Las reliquias de la muerte
Rowling también ha destacado que, de todos «los sinsentidos» sobre las inspiraciones de sus libros, destacó que su favorito es el que asegura que usó un parquímetro ubicado en Edimburgo mientras escribía «Las reliquias de la muerte» .
My favourite bit of utter nonsense about Potter landmarks is still this one. I can't drive. pic.twitter.com/szugSAkIOA
— J.K. Rowling (@jk_rowling) May 21, 2020
«No sé conducir» , fue su respuesta.