Cuatro escritores abandonan la agencia literaria de J. K. Rowling por sus polémicos tuits «trans»

Pese a que a autora de Harry Potter ha justificado su postura revelando un pasado lleno de abusos, la ola de críticas no ha cesado

La escritora británica J. K. Rowling REUTERS

ABC

Cuatro autore s han abandonado la agencia literaria que representa a J. K. Rowling por la postura que ha adoptado la firma frente a sus polémicos tuits. La autora de la saga de Harry Potter está desde hace días en medio de una tormenta de acusaciones e incluso ha recibido amenazas de muerte tras ser acusada de transfóbica por criticar en un tuit un artículo en el que en lugar de hablarse de «mujeres» se hablaba de «personas que menstrúan».

La propia Rowling explicaba después que su polémica postura se debe al infierno que sufrió en su turbulento matrimonio pasado con el portugués Jorge Arantes . «He estado en el ojo público por más de veinte años y nunca he hablado públicamente de que soy una sobreviviente de abuso doméstico y agresión sexual », confesaba en un extenso tuit la escritora.

Pese a ello, la ola de críticas no ha cesado. Un grupo de empleados de la editorial Hachette que trabajan en la producción del último libro para niños de Rowling, escrito durante el confinamiento, amenazaban con boicotear su publicación , y ahora le toca el turno a su agencia literaria.

De acuerdo con The Guardian , Blair Partnership habría decidido respaldar a Rowling y no publicar un comunicado oficial de apoyo a los derechos transgénero. Como consecuencia, Fox Fisher, Drew Davies y Ugla Stefanía Kristjönudóttir Jónsdóttir , más un cuarto escritor que ha preferido mantener el anonimato , han publicado un comunicado conjunto en el que afirman que no volverán a trabajar con dicha agencia.

Desafío para la industria

Los autores afirman que abandonan la compañía tras pedirle que « reafirmara su compromiso con los derechos e igualdad de las personas transgénero» y que la agencia respondiera en privado que «no podían comprometerse a ninguna acción», según el texto publicado.

Oficialmente, Blair Partnership ha puntualizado que se en orgullecía de la diversidad de puntos de vista representados por sus escritores, pero que no podía comprometer la «libertad fundamental» de expresar pensamientos y creencias de sus representados.

Jónsdóttir, también conocido como Owl Fisher, ha confirmado que estaba contento con la agencia a nivel profesional. Sin embargo, el coautor de la «Guía de Supervivencia para "trans" adolescentes» sugurió a Blair Partnership que llevar a cabo una c apacitación del personal con el grupo All About Trans , pero «la gerencia no respondió positivamente a estas solicitudes», ha señalado en el citado periódico.

Davies, que también ha renunciado a seguir en la compañía, ha manifestado que « soy gay , sé lo que es ser una minoría, y también sé lo que es estar en una industria en la que tienes que ser consciente de tu personalidad pública y cómo eso podría afectar las ventas».

Estas renuncias públicas plantean un desafío para la industria editorial británica , que tradicionalmente ha priorizado la libertad de expresión, pero se enfrenta a rebeliones del personal y de los clientes ante las opiniones expresadas por los escritores representados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación