Los cristianos de Estados Unidos piden cancelar las charlas de «drag queens» en las librerías

Se han reunido 100.000 firmas exigiendo a la Asociación de Librerías Americanas que cese este programa «descarado»

El programa lleva activo desde 2015 EFE/Hayoung Jeon

Abraham Andreu Gómez

Tras las polémicas recientes con el colectivo LGTB en Líbano y Rusia , ahora las aguas se revuelven en Estados Unidos . Un grupo de cristianos ha conseguido reunir 100.000 firmas y exigen a la «American Library Association» (ALA) la cancelación del programa «Drag Queen Story Hour». Este, según ellos, «introduce a los niños conceptos sexuales que están muy lejos de su comprensión», tal y como ha recogido « The Guardian ».

El programa consiste en que las «drag queens» cuenten historias a los niños en las librerías y bibliotecas asociadas del país. El objetivo es «ofrecer a los niños roles de género glamurosos, positivos y descarados ». Desde 2015, años en que la poeta estadounidense Michelle Tea comenzó a implementar estas charlas en San Francisco. ALA se ha defendido diciendo que ellos no van a rechazar el programa, ya que «limitaría el acceso a la información, las ideas y los programas que los clientes demandan».

A pesar de que el programa busca crear «una sociedad más diversa e igualitaria », otra petición firmada por el sitio en línea «LifeSiteNews» y el grupo antiabortista Personhood Alliance solicitó a ALA «cesar inmediatamente» lo que ellos consideran una actividad « abusiva, indignante y peligrosa en las librerías de América».

El programa cultural «persigue combatir la marginalización y la poca representación de las comunidades que se acercan a las librerías, a trvaés del estudio y el conocimiento de los efectos históricos de su exclusión», se ha defendido ALA.

Las asociaciones contrarias a «Drag Queen Story Hour» han exigido a Trump que revoque los fondos de estas bibliotecas para el programa. Además, las librerías fueron atacadas con fuerza por el movimiento republicano, concretamente, por Larry Householder , que publicó en sus redes sociales su disconformidad con que « a los adolescentes se les enseñe a vestir como "drag" ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación