Cinco novedades para celebrar el Día del Libro infantil
Poesía, arte o cómic, propuestas diversas para que los pequeños estrenen lectura en esta jornada
1
«Fábulas de La Fontaine»
«El lobo y el cordero», «La zorra y la cigüeña» ... Las sabias e irónicas fábulas de La Fontaine han acompañado a los niños a través de los tiempos. Ahora, VVKids realiza una nueva selección de estas historias del escritor francés en un entretenido libro puzzle.
2
«Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2»
A través del éxito de «Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes» (Destino), Elena Favilli y Francesca Cavallo crearon una auténtica comunidad con #Niñasrebeldes #RebelGirls. Activo y dinámico, este grupo ha ido recopilando nuevos ejemplos de mujeres extraordinarias. Ahora, han vuelto a publicar cien de estas historias empoderadoras en «Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2»: Beyoncé, Madonna , J.K. Rowling, Chimamanda Ngozi Adichie o Carmen Amaya
3
«Ariol. El Caballero Caballo»
HarperKids nos trae a Ariol, una de las series de cómics más populares de Francia . Creada por Emmanuel Guibert (autor) y Marc Boutavant (ilustrador), cuanta con once títulos, cada uno de los cuales se divide a su vez en doce historias de la vida cotidiana en la que se refleja a la perfección las reacciones de los más pequeños a través de Ariol, el burro azul. En España, también se ha publicado «Un burrito como tú y como yo» ; el tercero, «Mi amigo Ramono» , se publicará en septiembre de 2018.
4
«Poemar el mar». Antonio García Teijeiro
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 2017 , «Poemar el mar» (Anaya) cierra la trilogía de Antonio García Teijeiro (Vigo, 1952) formada por «En la cuna del mar» y «Palabras do mar». Los protagonistas son: « Mares con islas como estrellas, mares de plumas que son de agua y miel, mares de tinta verde con barquitos de papel»
5
«Un viaje a través del arte». Aaron Rosen
La colección «Nos gusta saber» de la editorial Siruela acaba de incorporar este título. «Un viaje a través del arte» invita a conocer las culturas del mundo y su historia por medio de sus manifestaciones artística s. El volumen arranca en la Prehistoria con las cuevas de Nawarla Gabbarnmung , al norte de Australia, en el 35000 a. C.; sigue a través de la Edad Media con el Palacio de la Alhambra de Granada, en 1450, y llega hasta el Río de Janeiro del futuro , entre otros destinos