La Alhambra abre este mes al público la enigmática Puerta de los Siete Suelos
Habitualmente cerrada por motivos de conservación, a través de ella entraron las primeras tropas castellanas, tras el pacto suscrito entre los Reyes Católicos y Boabdil, el 2 de enero de 1492
La Alhambra de Granada abre al público durante el mes de noviembre y de forma excepcional la Puerta de los Siete Suelos , que se edificó en su actual configuración probablemente hacia mediados del siglo XIV, en época de Yusuf I, sobre otra anterior más pequeña.
Todos los martes, miércoles, jueves y domingos los visitantes que lo deseen tendrán la oportunidad de acceder a este espacio, cerrado habitualmente por motivos de conservación , con la entrada Alhambra General o Alhambra Jardines.
El espacio está situado en el flanco sur de la muralla, que cierra y protege a la Alhambra, y destaca por su monumentalidad , decoración y complejidad estructural , unido a un marcado sentido simbólico , con el que los sultanes pretendían expresar su capacidad y grandeza.
Ante ella se presenta un baluarte de artillería, independiente pero integrado en la puerta tras la conquista cristiana, es la más próxima a la Medina y debió tener un cierto carácter ceremonial ya que, según las crónicas, se desarrollaban ante ella justas y paradas militares.
Esta puerta es uno de los lugares más enigmáticos de la Alhambra, seguramente debido a la proliferación de leyendas en torno a ella, entre las que se encuentra la recogida por el escritor norteamericano Washington Irving (1783-1859) «El legado del moro» , en sus famosos «Cuentos de la Alhambra», a la que debe su actual denominación popular.
Su disposición es en recodo, elemento defensivo muy característico que la refuerza, ya que obliga a los posibles atacantes a realizar uno o más quiebros antes de acceder al interior.
A través de la Puerta de los Siete Suelos entraron las primeras tropas castellanas , tras el pacto suscrito entre los Reyes Católicos y Boabdil, el 2 de enero de 1492 , según ha informado hoy el patronato que gestiona el monumento nazarí.
Noticias relacionadas