Beatriz Osés y Chiki Fabregat, ganadoras de los premios SM 2021
El Barco de Vapor y el Gran Angular -mejor libro de literatura infantil y juvenil, respectivamente- están dotados con 35.000 euros cada uno, la mayor cantidad en el mundo de habla hispana en sus categorías
Dos historias firmadas por mujeres han sido las triunfadoras de la edición 2021 de los premios de la Fundación SM. El libro ' Un bosque en el aire', de Beatriz Osés , ha sido distinguido con el Barco de Vapor de literatura infantil, mientras que 'El cofre de Nadie' , de Chiki Fabregat se ha alzado con el Gran Angular en la categoría juvenil. El escritor Nando López , miembro del jurado y galardonado en 2020 con el Gran Angular por 'La versión de Erik', ha sido el conductor de la rueda de prensa híbrida que ha tenido lugar hoy en la madrileña Casa de Suecia.
Berta Márquez , coordinadora editorial de literatura de SM, ha destacado que «este año ha habido una participación récord , con 168 originales presentados al Gran Angular y 293, al Barco de Vapor». Ambos galardones están dotados con 35.000 euros, la mayor cantidad en el mundo de habla hispana en sus categorías.
«Las dos novelas ganadoras hablan de reaprender, de redescubrirnos , de buscarnos desde otros lugares, en un año en el que los índices de lectura han crecido muchísimo, sobre todo en esa población infantil y juvenil que a veces no miramos con el respeto que merece porque leen mucho más de lo que parece. Tienen mucha sed de historias. Estos premios también son una prueba de ello, del cariño y del respeto que sentimos por ellos los que trabajamos en la literatura infantil y juvenil», ha matizado Nando López.
De acuerdo con el escritor, 'Un bosque en el aire' y 'El cofre de Nadie' también « tienen en común las raíces , que nos ayudan a entendernos, pero también a descubrir nuevas facetas que nos permitan seguir descubriendo nuestra voz».
Barco de Vapor
El jurado ha considerado que 'Un bosque en el aire' , de Beatriz Osés «mezcla una realidad cercana y actual con historias llenas de imaginación, apuesta por el esfuerzo colectivo para recuperar la conexión con la naturaleza y nos muestra unos personajes de diferentes generaciones que, al igual que los árboles de distintas especies, conviven y crecen juntos».
Osés propone en clave de comedia surrealista , una vuelta al campo. Cuando la madre de Borja, de 12 años, lo abandona, y los negocios del padre empiezan a ir mal, el abuelo les ofrece su herencia en vida si le ayudan a reforestar un monte de su pueblo natal. Aceptan el trato a regañadientes. 'Un bosque en el aire' ha permitido a la escritora «tocar distintos temas a través del humor: el mundo rural frente al urbano, la importancia de la comunicación, el amor, la ecología, los recuerdos y la memoria, entre otros.
Gran Angular
'El cofre de Nadie' , de Chiki Fabregat, «es un relato de descubrimientos, de afectos y de compromisos contado desde una perspectiva optimista, diversa y multicultural. Además, aporta una visión fresca y actual de la realidad contemporánea, con un ritmo ágil y una construcción impecable, en la que todas las piezas encajan a la perfección. Y, finalmente, propone una reflexión sobre la identidad que nos invita a escribir nuestra propia historia», de acuerdo con el jurado del Gran Angular.
En esta historia, Fabregat aborda la tesitura vital de una adolescente de Kenia , con una hermanastra lesbiana, que se pregunta por sus raíces y por su identidad. Esa búsqueda «está en todas mis novelas porque está en todos los adolescentes. La adolescencia es encontrarse , es ese momento en el que los jóvenes necesitan saber quiénes son. Por suerte, tienen mucho más asumida la diversidad que nosotros», explica la escritora.
Ambos títulos están ya a la venta , tanto en formato digital como en papel. El próximo martes 11 de mayo a las 19.00 horas se celebrará la gala de entrega de los galardones, bajo la presidencia de la Reina. Podrá seguirse en directo en premiossm.es y en las redes sociales de SM España.
Noticias relacionadas