Pequeños artistas por una causa solidaria

La feria de arte de la capital abre su espacio por sexta vez a ARCOkids

Niños haciendo manualidades en ARCOkids Bruno Pardo

LYDIA NATOUR

La Feria de Arte Contemporáneo de Madrid abrirá mañana su espacio ARCOkids dirigido a niños de cuatro a doce años que quieran participar en una iniciativa solidaria de talleres con varios artistas durante los días sábado 25 y domingo 26 de febrero.

Este proyecto lleva funcionando desde 2011 y está gestionado por la Fundación Pequeño Deseo y la colaboración de DKV Salud . La recaudación se destina íntegramente a la fundación con el objetivo de ayudar a cumplir los sueños de niños que tienen enfermedades de mal diagnóstico o prolongadas. Desde la Fundación Pequeño Deseo esperan que «gracias a este evento, se puedan cumplir más de 30 deseos de niños con enfermedades crónicas o de mal pronóstico».

El año pasado acudieron aproximadamente 300 pequeños artistas para participar en la iniciativa en ARCOmadrid . Este sábado, en esta sexta edición de ARCOkids , habrá cuatro talleres cada dos horas desde las doce del mediodía hasta las seis de la tarde; y el domingo se organizarán tres sesiones desde las doce hasta las cuatro.

Por un lado, BovóNubó –compuesto por Pilar Cavestany, Piedad Palacio y Paloma Moreno– organiza una propuesta artística de concienciación ecológica, «Caja, papel y tijeras: selvas imaginarias», donde los más pequeños emplearán cualquier material para elaborar una pieza de arte . Mientras que en otra de las colaboraciones, «Jugando puedes ayudar a que otros niños jueguen», la firma N+V de la modelo y diseñadora Nieves Álvarez, y Belén Villalobos regalará unos delantales hechos de telas vintage a los niños que acudan al encuentro.

Otra de las empresas colaboradoras es Carlin , que donará material de papelería para este proceso artístico y solidario. Además, este año se une a la iniciativa Illycaffè , que cederá envases vacíos para que sean empleados como lienzos. Asimismo, en esta feria con invitación a Argentina, Pamela Moure Bisaglia, también conocida como Kilomba, será una de las guías en los talleres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación