EL RECORRIDO DEL EXPERTO
Un diario a través del arte, las elecciones de Germán Gómez de esta edición
La vida cotidiana de los artistas reflejada en sus obras acapara la atención del fotógrafo gijonés, que también expone en ARCO en el estand de ABC
Germán Gómez (Gijón, 1972) es un artista plástico que tiene como medio de expresión la fotografía. Actualmente está exponiendo su más reciente producción en el estand de ABC en ARCOmadrid. Desde muy joven sabía que crecería con una cámara en mano –le animaron a ello en la facultad– y busca en el arte el fiel reflejo de la vida del artista, en los buenos o malos momentos. Gómez prefiere alejarse de ese aspecto mercantilista que últimamente «está muy presente en la cultura».
Carlos Aires
Gómez comienza con un artista que le es muy cercano: Carlos Aires , que expone –entre otras– en ADN Galería . Destaca a este autor ya que sus dos carreras han progresado paralelas a lo largo de los años; «hasta nos parecemos», bromea. Las obras de Aires han apasionado a Germán Gómez desde mucho tiempo. Siluetas de personas, moscas y tiburones, todo ello plasmado en billetes con personalidades, «una mezcla de política, pasión y sexo, todo relacionado con la sociedad», destaca de esta obra, que habla de temas que « nos tocan a todos ». La realidad reflejada en el arte es lo más buscado por el experto. Estand 9B16
Ángela de la Cruz
Ángela de la Cruz es la segunda artista que Gómez reconoce en su recorrido y que también admira desde hace años. Coincidieron en Inglaterra, aunque en contextos diferentes, y la ha seguido desde entonces. «Me empecé a interesar por su obra porque deconstruye el lienzo », explica el fotógrafo, principal razón por el apego hacie el trabajo de la española. En este caso, uno amarillo –tono apagado– deformado por olas a lo largo de la superficie y expuesto en la galería Thomas Schulte . Gómez no nota una evolución en su trabajo: «Lleva haciendo lo mismo durante 20 años», la justifica. Pero la base de su obra –«la deconstrucción»– es la característica por la que sigue admirando estas piezas, elemento que ha comparado con su propio trabajo. Estand 9B06
David Hockney
David Hockney –británico– es otro artista que a Gómez le gusta desde muy pequeño. En el Nuevo Continente es donde el inglés encontró a sus verdaderos 'musos' . Retratos a dibujo, «no sé si infantiles», reflexiona Germán Gómez. Aunque «no son la perfección» tocan su fibra los expuestos en Lelong , que incluso le han hecho llorar de emoción en alguna ocasión. «Adoro a este artista porque ha llevado su vida y su pasión a la obra plástica», expresa. Estand 9B08
García-Alix, Tillmans y García Rodero
La galería de la fundadora de ARCO, Juana de Aizpuru , es parada obligatoria para Gómez. Son tres fotógrafos los escogidos allí. Alberto García-Alix , artista que más adora, valora y admira. «Cuenta su vida como un diario íntimo , por dura que sea», explica apasionado el experto. Wolfang Tillmans , un autor muy conocido a nivel mundial, es otro de los admirados por el nuestro interlocutor. La vida cotidiana expresada a través del formato digital es la serie de obras, de toda su carrera, que más le fascina. Es cierto que en la actualidad está algo desilusionado con el alemán, ya que «sus piezas más recientes son decorativas y pierden ese elemento de realidad ». Mención especial a Cristina García Rodero , que fue profesora de Gómez. Ella es la profesional gracias a la que el artista ha consagrado su vida a la fotografía . Sus imágenes se alejan de lo que él busca, con un elemento social mucho más visible. Pero García Rodero ha sido su punto de partida para llegar donde está: las experiencias que contaba en clase despertaron el interés del experto. Estand 9B10
Christo y Jean Claude
En medio de la búsqueda de una galería concreta, Germán Gómez se detiene para contemplar unos bocetos de Christo y Jean Claude en Guillermo de Osma . Este matrimonio « encapsulaba edificios , monumentos o incluso objetos cotidianos como un teléfono», explica el experto. Las instalaciones –las coberturas–, aunque efímeras, también le llaman la atención. Pero de lo que más se enamora es de los bocetos. Es otro formato muy diferente a lo ya mencionado pero donde hay dibujo, escultura, tela e hilos, « cosas que yo utilizo en mis obras», se explica. Estand 7B17
Pablo Picasso
En el mismo espacio, Gómez encuentra una obra de Pablo Picasso . Su opinión de él es muy diferente a la que tiene de sus obras. «Como persona, no me gusta mucho , me parece muy machista», reflexiona. No le interesa cómo utilizaba la figura de la mujer en sus cuadros. Pero en su disyuntiva sí aprecia su necesidad de expresar sus sentimientos a través de la plástica y admira que no le costase. «La superproducción de sus obras me excede, hay demasiadas», relata concluyendo su reflexión. Estand 7B17
Darío Villalba
En relación a la obra de Christo, Germán Gómez se acerca a la galería Leandro Navarro buscando algo concreto: 'Perro' y 'Exento', de Darío Villalba . Este fue patinador artístico y tuvo una juventud difícil: era gay y su familia conservadora no permitió que disfrutara de esa época. Su contexto lo plasmó en su obra perfectamente : «Lo que más me gusta de él son los 'Encapsulados'», explica mientras señala 'Perro': la fotografía de un pequeño can blanco dentro de una burbuja de plástico. «Se parece mucho a los 'Condenados'» –una serie suya–, recuerda el experto señalando la escultura. Su admiración por Darío Villalba se remonta a una investigación que hizo y las similitudes que Gómez observó. Estand 7B20
Philipp Frölich
Cambiando de técnica, el experto vuelve a la galería de Juana de Aizpuru , esta vez a por pintura, donde Germán Gómez destaca al alemán Philipp Frölich . Valora mucho su labor, sus cuadros desenfocados. «Parece que tienen un filtro en el objetivo» , explica apasionado el experto. El paisaje es algo que también señala, junto con la luz y otros elementos en el lienzo. El contraluz del cuadro y la iluminación digna de un anochecer o amanecer son características otras señaladas por el fotógrafo español. «Es como narrar un sueño o algo que tu ojo no ve», aclara. Estand 9B10
Noticias relacionadas