ARCO 2016

La experiencia se mide con los novatos

Artistas de diferentes corrientes y edades reflexionan sobre su obra y sus procesos creativos en Artists' Talks

Margarita Aizpuru, comisaria y moderadora en una de las mesas de Artists' Talks IMAGEN CEDIDA A ABC

ESTHER BLANCO

Con un espíritu interdisciplinar, Artists’ Talks es un encuentro entre generaciones en esta edición de ARCOmadrid . Hoy comienza este acercamiento entre artistas; un espacio que, durante hora y media, invita a la reflexión, y que este año cuenta con dos mesas de debate: una por la mañana dirigida por Margarita Aizpuru (12.30h), y otra por la tarde, con Catalina Lozano al frente (18.00h).

En una edición que está de celebración, el repaso a la experiencia que supone el paso por ARCO es el tema central de la mesa que Aizpuru modera. Esta charla es, a su vez, un homenaje al espíritu de la feria. «A veces mercado y arte van de la mano, pero en otras ocasiones no. El objetivo es abordar qué significa estar aquí, no solo en lo económico, sino en la interrelación que surge con las galerías, coleccionistas u otros artistas. También en la confrontación con un público masivo. En definitiva, cómo se vive enfrentarse a algo tan intenso que dura tan poco tiempo », concreta Aizpuru.

La comisaria ha elegido a cuatro artistas de distintas generaciones que, además, cuentan con reconocimiento internacional en el mundo del arte. Todos han pasado por los pabellones de ARCO y representan tendencias artísticas, dentro de la plástica, que son muy diversas entre sí. Desde el trabajo que influyó en la figuración española en la década de los 80 y que rompió con la abstracción de los años 70 de Luis Gordillo , al arte conceptual con incursiones en el mundo de las performances de Concha Jerez ; pasando por el trabajo con fotografía y nuevos medios de Daniel Canogar y la extensión a nuevos territorios de Marina Núñez .

Catalina Lozano, artista y comisaria mexicana ALBA VALLEJO

A este primer encuentro se une la mesa que la comisaria mexicana Catalina Lozano -que forma parte del equipo comisario de «Imaginando otros futuros»- dirige esta tarde. En ella, escultura, arquitectura y diseño son los temas a tratar. Así, Raphaël Zarka (artista que aparece en la sección del 35 aniversario de la feria), Xabier Salaberria , David Bestué y June Crespo se reúnen para debatir sobre la «política del espacio», tal y como especifica Lozano. Todos cuentan con una visión diferente de la misma disciplina. «Mientras Zarka reivindica la escultura en espacios abandonados , Salaberria aborda escultura, diseño y arquitectura de forma indiferenciada . Por su parte, Crespo y Bestué centran su trabajo en el cuerpo humano y su relación con el arte . Ella desde la tradición y él desde la ingeniería», concluye Lozano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación