CARLOS URROZ

«ARCO'16 va a ser excepcional e irrepetible»

La feria está lista desde hoy para dar inicio a una edición que busca unir su pasado con su futuro

Carlos Urroz, director de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo desde 2011 BELÉN DÍAZ

ESTHER BLANCO

Un total de 221 galerías de 27 nacionalidades diferentes y un programa lleno de novedades. Esa es la apuesta de ARCO para su 35 aniversario; un evento en el que coleccionismo e historia serán protagonistas. Carlos Urroz , director de la feria, aborda las claves de esta edición. Además, hace balance de sus cinco años al frente de la muestra.

Carlos Urroz habla sobre ARCO 2016- BELÉN DÍAZ

¿Existen planes de dar el salto más lejos, a Iberoamérica, o es Oriente Medio el mercado a conquistar?

Estamos abiertos a cualquier parte del mundo donde haya hueco, pero eso no significa que el salto a Iberoamérica sea inminente . En relación al mercado oriental, son países con los que compartimos un vínculo cultural fuerte pero tampoco es algo que estemos desarrollando

¿Sigue siendo España, y en concreto ARCO, la puerta de entrada del arte latino a Europa?

Sí. Además, estos países siempre han estado en nuestro ADN. Compartimos la misma cultura y educación audiovisual, y ARCO les ofrece algo diferente. No tratamos de competir , sino de complementar.

Siempre se ha dicho que ARCO es mucho más que una feria. ¿Cuál es el espíritu con el que se acerca al mercado del arte?

ARCO puede ser muchas cosas y trascender, pero las ferias son un mercado . Es algo que respetamos y si la nuestra se convierte en un festival no sería una plataforma para el comercio en Madrid.

¿Cómo afecta al arte que España siga teniendo un IVA del 21%? ¿Qué queda por hacer?

El IVA del 21% tiene un efecto pésimo . Se necesita un IVA reducido y homogeneizado en la Unión Europea, crear una ley de mecenazgo y mejorar la educación en artes. Además, ayudar a los museos públicos para que aumenten sus colecciones y actividades.

Desde que es director ha intentado fomentar la compra de arte. ¿Cuál es su balance?

Las galerías de 2016 son mejores que las de 2011. Eso significa confianza del sector. Hay coleccionistas que compran, y antes no lo hacían. Hemos trabajado en que cualquier posibilidad de negocio que exista esté en ARCO.

¿Cómo ve ARCO’17, cuando no haya nada que celebrar?

Volverá el país invitado y esperamos que galerías de este año. Repetiremos la apertura a la ciudad si la experiencia es buena; y hay ideas nuevas, como la cena de coleccionismo donde entregaremos los Premios «A», que pueden evolucionar y ser un evento habitual.

¿Y su futuro en el cargo?

Con muchas ganas. Este año es una inyección y mientras ARCO me necesite, estaré aquí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación