Cristóbal Quintero: «Yo no reniego de la academia ni de la facultad»

El pintor presenta sus obras en la galería Birimbao y prepara una exposición para la Bienal de Arte de Lyon

Cristóbal Quintero Vanessa Gómez

Marta Carrasco

Cristóbal Quintero (Pilas. Sevilla 1974), sigue siendo fiel no sólo a sus orígenes, sino a su pueblo, porque es allí donde vive y tiene su estudio. Estos días presenta sus últimas creaciones en la exposición titulada «El estilo y la idea» en la galería Birimbao , cuya inspiración viene de la anterior exposición «Historia de la pintura» de 2016, en esta misma galería.

«La anterior exposición la hice por viñetas y pensé, ¿se podría forzar esto y en un cuadro conjugar diferentes momentos que quede esa sensación de que las cosas están siempre?». Y así, en esta ocasión, en cada obra podemos encontrar trazos y rasgos de cualquier época. En su particular interiorización de la pintura, Quintero marca tiempos y señales que van de los siglos XIV y XV hasta la actualidad, desde los primitivos flamencos, del renacimiento de Georges de La Tour, del romanticismo de Delacroix, del impresionismo, del fauvismo o del cubismo de Picasso, Braque, Juan Gris , sin olvidar la abstracción del siglo XX ni la actualidad donde todo es posible.

«Las escenas de mis cuadros son excusas para poder combinar los diferentes estilos. No están al estilo de cada época, porque el cuadro al final es un problema de geometría que hay que resolver. En la mayoría de las escenas hay mucha figura, porque soy superfan del dibujo y artificio. Yo soy un loco de la pintura, me fascina pintar. Es una forma de explicar el mundo desde siempre. Por eso he hecho tantas investigaciones, porque tenía problemas que resolver», afirma.

Bienal de Lyon

A los pocos días de inaugurar su exposición se habían vendido más de diez cuadros, «eso sienta muy bien, porque ha sido mucho esfuerzo. Esto es una serie de cincuenta y cuatro cuadros. Llevo un año borrando y dos años creando. La propuesta no era fácil. He estado encerrado en el estudio tres años. Algunos amigos que habían visto la obra, me decían que era arriesgado pero que estaba muy bien, pero claro, la prueba de fuego es que la gente conecte y encima que se venda».

En la próxima Bienal de Arte de Lyon participará en una exposición de pintores sevillanos que reunirá en la ciudad francesa a nombres como Curro González, Patricio Cabrera, Cristina Lama y Matías Sánchez, entre otros. «Es una iniciativa de un hijo de emigrantes andaluces que pinta, Clèment Montolio, y tiene como cierta nostalgia. Su padre fue un anarquista exiliado y trabaja en una buena galería de Lyon. Visitó varios estudios de Sevilla y seleccionó de mi serie alrededor de quince cuadros».

Es del mismo curso de la Facultad de Bellas Artes que artistas como Miki Leal, Rubén Guerrero, José Manuel Pereñíguez, Fernando Clemente, Javier Parrilla..., «nos une el amor por la pintura, por el oficio, y hay algo muy sevillano también , y eso viene de la facultad. Lo mamamos allí, he hablado con algunos de ellos, porque a veces se critica mucho a la facultad, que eran muy carcas y que nos situaban en lo académico y nosotros enfrente, claro. Pero eso, visto con perspectiva, no era tan malo. Nos dieron herramientas para que ese grupito de catetos que éramos, pudiéramos investigar. Aquello que nos parecía una merma, luego fue un acicate. Yo estoy agradecido a la facultad por sus conocimientos clásicos , y probablemente todos». Este grupo de artistas vieron en la generación de los 80 cómo dar el salto desde el academicismo. «Yo no reniego nunca del academicismo», señala.

Dice que en el arte no hay fronteras, «hoy todo se acoge, yo he pintado instalaciones, por ejemplo. Ahora hay una vuelta a la pintura, por ese gusto por hacerla que parece de otro tiempo, y por lo que hablo con los otros colegas, nosotros seguimos haciendo una pintura muy artesanal, casi diría que esencial, pero claro, con un espíritu de renovación que si no, no nos motivaría a seguir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación