Rodríguez Uribes ofrece a Carmen Thyssen llegar a un acuerdo económico que incluya el «Mata Mua»
El ministro de Cultura ha afirmado que «no hay nada irreversible» en relación a la vuelta a España del cuadro de Paul Gauguin, cuya exportación autorizó en diciembre el Gobierno por silencio administrativo
![Rodríguez Uribes ofrece a Carmen Thyssen llegar a un acuerdo económico que incluya el «Mata Mua»](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/15/Mata-Mua-k1gG--1248x698@abc.jpg)
Sigue la polémica a cuenta del «Mata Mua» de Gauguin, una de las joyas de la colección Carmen Thyssen que ya no cuelga de las paredes del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró ayer que planteará a la baronesa hacer una «valoración técnica» de su colección para conocer su «valor aproximado, incluido el “Mata Mua”» , con el objetivo de llegar a un «acuerdo económico razonable en un contexto de crisis». Durante el desayuno virtual del Foro Nueva Economía, el titular de Cultura hizo hincapié en que la baronesa ha de «tener en cuenta la nueva realidad de nuestro país», una situación «mucho más difícil y compleja».
En cuanto al posible regreso a España del Gauguin, cuya exportación autorizó en diciembre el Gobierno por silencio administrativo , según reveló en ABC el director general de Cultura, Javier García Fernández, Uribes quiso abrir una puerta a la esperanza: «No hay nada irreversible. Todo es reversible si hay buena voluntad. El silencio administrativo, como sabemos todos los juristas, tiene efectos de validez igual y con todas las consecuencias. ¿Qué pasa después? Pues que llega un nuevo Gobierno y me encuentro esa realidad, y esa realidad se produce al tiempo de la pandemia. Y ahora estamos en la desescalada y en la salida, y tendremos que retomar estas negociaciones». Por último, el ministro de Cultura recordó que el «Mata Mua» pertenece a la colección privada de Carmen Thyssen y, por ello, «lo que se ha hecho en el pasado, incluso la autorización para exportar estos cuadros para poder salir a exposiciones, es una decisión en derecho perfectamente correcta». Uribes se refiere, claro, a los otros tres cuadros de la colección de la baronesa que, según trascendió la pasada semana, tienen, también, la autorización de exportación: «El puente de Charing Cross», de Monet; «Caballos de carreras en un paisaje», de Degas, y «El “Martha McKeen” en Wellfleet», de Hopper.
Este mensaje del titular de Cultura llega después de un fin de semana de declaraciones cruzadas entre el anterior ministro, José Guirao, y el ya mencionado director general de Cultura. El pasado domingo, García Fernández explicaba en ABC que «el ministro Guirao, hasta octubre de 2019, nunca me indicó que esas tres obras deberían salir de la colección» y que el «Mata Mua» «disponía de una licencia de exportación definitiva desde el 13 de diciembre de 2019». Artículo que fue contestado, al día siguiente, por Guirao en «El país», asegurando que durante el periodo que estuvo al frente del Ministerio de Cultura y Deporte, entre junio de 2018 y enero de 2020, «nunca» se dio «permiso de exportación» a la obra de Paul Gauguin.
Noticias relacionadas