El Louvre, víctima de la «locura Leonardo»
El museo parisino inaugura esta semana la más importante de las exposiciones consagradas al genio, con la incierta presencia del «Salvator Mundi»
![«Salvator Mundi», de la escuela de Da Vinci](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2019/10/21/leonardo-louvre-1-kqOH--1248x698@abc.jpg)
El Louvre es víctima de la «locura Leonardo» . «La Gioconda» y el «Hombre de Vitruvio» corren el riesgo de «bloquear» el primer museo nacional, «paralizado» por decenas de miles de visitantes prolongando colas interminables para intentar llegar hasta la pintura más legendaria y el dibujo más célebres de Leonardo da Vinci (1452 - 1519), cuyo quinientos aniversario se celebra con una exposición única en el terreno artístico , «rocambolesca» en la historia de las «industrias del entretenimiento».
La Gioconda era visitada por 30.000 turistas, cada día, antes de la magna inauguración de la exposición consagrada a Leonardo, que se «presenta» e inaugura entre miércoles y jueves . Hace diez días, ya se habían realizado 180.000 reservas de entradas , a través de la web del Louvre. Los turistas que desean hacer nuevas reservas deben esperar entre 15 y 45 minutos, antes de tener acceso al ordenador responsable de las operaciones de marketing mercantil del museo.
Hace meses, la asociación Italia Nostra pidió y consiguió que Roma paralizase el préstamo del «Hombre de Vitruvio» , uno de los dibujos más legendarios y emblemáticos de Leonardo. Estallaron un rosario de negociaciones y tensiones , al más alto nivel del Estado. En vano. Hasta que la justicia italiana autorizó el préstamo provisional de una obra conservada en la Galería de la Academia de Venecia. Será, en su día, todavía impreciso, una de las grandes atracciones de la exposición del Louvre.
Los portavoces oficiales del Louvre han repetido, día tras día, que el «Hombre de Vitruvio» estará finalmente presente en el Louvre, en una fecha que se mantiene en secreto, con el fin de seguir alimentado el fuego sagrado de la incertidumbre publicitaria .
«Salvator Mundi»
Mucho más dudosa es la posible presencia de «Salvator Mundi» , una obra atribuida a Leonardo, propiedad del príncipe saudí Bader al Saud, tras pagar 380 millones de euros, el 2017, para «decorar con gusto» alguna de sus propiedades, náuticas o terrestres .
El Louvre ha tardado poco menos de diez años en conseguir préstamos excepcionales del Vaticano, la Reina de Inglaterra, Bill Gates, el Hermitage y otras grandes instituciones internacionales. Pero, días antes de la inauguración de su magna exposición, el Louvre todavía no era capaz o no deseaba comunicar el «paradero» exacto del Salvator Mundi, cuyo destino último pudiera ser el Louvre de Abu Dhabi , una operación / institución de la más alta diplomacia de Estado, sometida, claro está, a los más altos intereses económicos bilaterales.
En «privado», los responsables oficiales de «comunicar» las actividades culturales y comerciales del Louvre susurran desde hace días , a quien quiere escucharlos, que « confían» en que el Salvator Mundi podrá estar presente , finalmente, «en su momento» en la gran exposición del Louvre. Incertidumbre que apasiona a los medios de comunicación . Y deja indiferentes a los especialistas, mayoritariamente convencidos que esa obra es una pieza pintada por un discípulo del genio.
Tanto da. El Leonardo expuesto en el gran museo nacional, hasta finales de febrero del 2020 es ya la más importante de las exposiciones consagradas al genio . Y una de las más «rocambolescas» de la historia de la industria del entretenimiento artístico.
El Louvre ya era propietario de cinco obras maestras: la mayor colección Leonardo del mundo . La exposición presentará un total de 162 obras (dibujos, muy mayoritariamente). Los conservadores del Louvre han concebido la muestra como una «gran lección universal»: «intentar presentar la historia y evolución del genio». Decenas de millares de turistas se disponen a intentar aprender algo, haciendo cola, durante horas, para poder llegar y fotografiar la Gioconda , con un teléfono móvil, o similar.
Noticias relacionadas