Devuelven un cuadro de Max Pechstein expoliado por los nazis a sus legítimos herederos

La restitución se llevó a cabo en una ceremonia oficial en la que también se entregó una pequeña bolsa de oración

La pintura y la bolsa de oración restituidas TWITTER/ Roselyne Bachelot

S.C.

Casi 90 años después de su robo por los nazis bajo la Ocupación de París , un cuadro del expresionista alemán Max Pechstein y una bolsa de oración han regresado a sus legítimos dueños en una ceremonia oficial llevado a cabo en la sede del Ministerio de Cultura galo, de acuerdo con AFP.

'Desnudos en un paisaje' , pintado por Pechstein en 1912, fue robado del apartamento parisino del banquero y coleccionista judío alemán Hugo Simon, que se había establecido en Francia en cuanto Hitler llegó al poder en 1933. Desde allí ayudó a los refugiados judíos y fue descrito por los nazis como «un típico judío marxista y capitalista». En 1941 se refugió en Brasil junto a su familia. Ha sido su bisnieto, Rafael Cardoso Denis, quien conoció el expolio e inició los trámites para la recuperación del cuadro.

En 1966, la pintur a reapareció en el Palais de Tokyo , antes de ser confiada al Museo Nacional de Arte Moderno Georges Pompidou (MNAM). Tras su devolución, los herederos lo prestarán de forma provisional a este museo, que reservará una sala especial para este reconocido amante del arte .

Era la ministra de Cultura francesa, Roselyne Bachelot , la encargada de anunciar en las redes sociales la devolución del cuadro, junto a otro objeto, una bolsa de oración perteneciente al artista lírico Élie Léon Lévi-Valensin . «El Estado devolverá a sus legítimos propietarios dos bienes saqueados durante la Segunda Guerra Mundial. El cuadro de Hugo Simon y la bolsa de filacterias de Élie Léon Lévi-Valensin serán así devueltos, a pesar del paso del tiempo, a las familias que fueron privadas de ellos de forma vil y criminal », escribía Bachelot en su cuenta oficial de Twitter.

La citada bolsa de oración fue un obsequio que recibió Lévi-Valensin en su 'bar mitzvah' celebrado en Argel en 1888. Fue robado junto a otros objetos durante el saqueo en 1942 del apartamento en París de su hijo Marcel Georges, un reconocido médico. La bisnieta de Elie Léon, Miléna Kartowski-Aïach, contó cómo el azar la había hecho encontrar esta pieza sin otro valor que el religioso durante la exposición 'Judíos de Argelia' en el Museo de Arte e Historia del Judaísmo en 2013.

Se trata de dos entregas «a familias que no eran del mismo origen social», ha subrayado la ministra, que ha indicado el firme deseo del gobierno de acelerar las devoluciones . Así, 24 obras y objetos pudieron ser restituidos el año pasado. Se estima que hay 100.000 objetos de arte y obras incautados en Francia por los nazis durante la ocupación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación