Arqueólogos encuentran en la «Atlantis rusa» un artilugio parecido a un «iphone» de hace 2.100 años
Junto a él, se desenterraron los cuerpos de dos mujeres que podrían haber sido diseñadora de cuero y tejedora, respectivamente
Un «teléfono inteligente» es, según «The Siberian Times» , el último descubrimiento del arqueólogo Pavel Leus . Descrito como un «objeto rectangular negro», se encontró en un cementerio (más de un centenar de artilugios han sido descubiertos allí) de denominada «la Atlantis rusa» en Tuvá –una de las repúblicas de Rusia–, cuya superficie sumergida en el mar queda al descubierto durante tan solo unas semanas al año.
Junto a esta pieza, también se descubrió el cuerpo de una mujer, a la que han bautizado como Natasha , que habría pertenecido a la antigua tribu de Xiongnu. El «tesoro» es, en realidad, una elegante hebilla de cinturón, compuesta de piedras preciosas incrustadas como turquesa, cornalina y nácar.
Los científicos pudieron descifrar la edad el «cinturón» de la mujer gracias a las antiguas monedas chinas que también lo decoraban; su edad rondaría los 2.100 años , pues fue la época en que fueron acuñadas por primera vez.
Asimismo, se han desenterrado otros dos cuerpos de mujeres parcialmente momificados y enterrados en su momento con varias herramientas de su oficio.
Uno de ellos fue bautizado como «La bella durmiente» – por su vestido de seda–, cuya identidad en un primer momento había sido la de sacerdotisa para después atribuirle una profesión de diseñadora de cuero . La otra mujer habría sido una tejedora, a la que se enterró con un husillo de madera dentro de una bolsa de tejer.
Noticias relacionadas