Alemania devuelve a sus propietarios un cuadro de Signac expoliado por el nazismo

La obra, «Quay de Clichy. Temps Gris (Opus 156)», ha sido devuelta a su legítimo propietario, la familia de Gaston Prosper Lévy

«La entrada del puerto de Marsella» (1911), de Paul Signac. Museo d'Orsay, París ©Ville de Marseille, Dist. RMN-Grand Palais / Jean Bernard

EFE

El Gobierno alemán restituyó hoy miércoles a su propietario legítimo una obra del pintor francés Paul Signac (1863-1935) , uno de los cuadros de la valiosa colección que atesoraba Cornelius Gurlitt y que en su día fue expoliado por los nazis .

Se trata de la obra «Quai de Clichy. Temps gris (Opus 156)» y es de momento la sexta restitución de una obra proveniente de la colección Gurlitt, entregada en este caso a Agnès Sevestre-Barbé, representante de la familia de Gaston Prosper Lévy, el que fuera su propietario legítimo .

«Numerosos coleccionistas de arte y de bienes culturales en su mayoría judíos como Gaston Prosper Lévy fueron perseguidos por los nacionalsocialistas, expoliados o expropiados. Otros tuvieron que vender su bienes muy por debajo de su valor o dejarlos atrás en su huida o emigración. Este sufrimiento y esta injusticia no se podrán reparar jamás», dijo la ministra de Cultura, Monika Grütters .

Por eso es tan importante, agregó, que los expertos que estudian el origen de las obras hayan logrado identificar el cuadro «Quai de Clichy» como una obra expoliada por los nazis y que con la devolución de este bien a su familia, se pueda contribuir «al menos un poco a algo de justicia histórica», agregó.

«Con frecuencia el camino es largo y conlleva mucho tiempo. Pero no cejaremos en avanzar de manera consecuente en la revisión del expolio nazi. Se lo debemos a las víctimas de la tiranía nacionalsocialista y a sus descendientes», declaró.

El cuadro fue identificado por parte del equipo del proyecto que investiga la procedencia de la colección Gurlitt como obra expoliada por los nazis en octubre de 2018. Según testigos, la obra fue confiscada por soldados nazis en el palacio de Gaston Prosper Lévy en Francia en 1940.

La colección de Cornelius Gurlitt , que albergaba alrededor de 1.500 obras, fue descubierta en 2012 al registrarse sus viviendas en Múnich y Salzburgo por presunta evasión fiscal. El hallazgo causó gran expectación en el mundo del arte, ya que, según los investigadores, escondía desde joyas del siglo XIX hasta obras nunca catalogadas.

Gurlitt, que murió en 2014 a los 81 años, era hijo del marchante de arte Hildebrandt Gurlitt, uno de los pocos que tuvieron autorización del régimen nazi para negociar con obras del denominado «arte degenerado», retiradas de museos y galerías al considerarse que contravenían los principios y valores del nazismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación