La Filarmónica de Viena restituye una obra del impresionista Paul Signac expoliada por el nazismo
El cuadro «Port-en-Bessin», valorado en medio millón de dólares, fue robado a su dueño legítimo por un jefe de la policía secreta de la Francia ocupada y entregado a la orquesta como obsequio por su gira francesa en 1940
A poco más de 48 horas del famoso Concierto de Año Nuevo, la Filarmónica de Viena ha restituido una obra del pintor neo-impresionista francés Paul Signac , expoliada durante el nazismo y que recibió en 1940 como obsequio por tocar en la Francia ocupada por los nazis, ha informado el s emanario austríaco «Profil».
La portavoz de la famosa orquesta, Claudia Flekatsch-Kapsamer ha afirmado a la citada publicación que «la entrega tuvo lugar después de Navidad en París».
El cuadro «Port-en-Bessin», valorado en medio millón de dólares, había sido robado a su propietario, Marcel Koch, por un jefe de la policía secreta en la Francia ocupada por los nazis, que luego se lo obsequió a la Filarmónica en agradecimiento por una gira que la orquesta hizo en el país galo en aquella época.
Koch murió en 1999 sin hijos y en 2013 los filarmónicos encargaron a una historiadora investigar el origen de la obra para poder restituirla. En ese proceso fueron identificados cinco herederos que ahora han recibido la obra en un acto que pidieron fuera discreto y no público.
Revisión histórica
También en 2013, la orquesta publicó un estudio histórico sobre su pasado bajo el nazismo , que reveló que, mientras la mitad de los 123 filarmónicos de la época (1938 a 1945) eran militantes del partido nazi, cinco músicos judíos fueron asesinados y otra decena tuvo que huir del país.
La Filarmónica de Viena es protagonista cada primero de enero de su famoso Concierto de Año Nuevo , que tuvo su primera edición en 1939 . El próximo domingo será dirigido por el venezolano Gustavo Dudamel y televisado en directo a 93 países.
Noticias relacionadas