Víctor Ullate se despide de la bailarina Alicia Alonso

«Fue una leyenda de la danza, un mito», afirma el coreógrafo y bailarín español

Muere a los 98 años Alicia Alonso, la última gran leyenda del ballet

Alicia Alonso en la apertura del Festival de Danza de La Habana en 2016 REUTERS

La gran bailarina cubana Alicia Alonso , que fallecía ayer en La Habana a los 98 años, fue «un ejemplo a seguir» desde la infancia para el coreógrafo y bailarín español Víctor Ullate (1947), que ha destacado la capacidad de trabajo y lucha de este «mito» pero, sobre todo, su labor pedagógica.

Ullate explica en un comunicado que Alonso ha sido para él «una leyenda de la danza» y «un mito» , «con una técnica maravillosa », y que «seguirá siéndolo porque marcó una forma de bailar» que le permitió «resaltar y hacer historia».

«Marcó una época grandiosa para la danza , para el ballet. Para mí fue un momento único cuando me invitó al Festival de La Habana para representar a España, estar allí, bailar con el Ballet Cubano, fue un gran orgullo», precisa el artista que hizo, también con ella, «El lago de los cisnes», una experiencia que recuerda como imborrable.

«Pero quizás el mayor legado que nos ha dejado Alicia es su labor pedagógica junto con su exmarido Fernando Alonso, todo lo que le enseñó a las nuevas generaciones de bailarines », indica.

Esa labor pudo hacerla «gracias a que a lo largo de su carrera tuvo el a poyo del Gobierno cubano, demostrando la importancia que tiene el apoyo de las instituciones hacia el arte», añade en su nota Ullate, que acaba de anunciar que cierra su compañía ante su falta de viabilidad económica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación