Tres valiosas estatuas de la antigua ciudad de Hatra renacen tras la barbarie de Daesh

Irak restaura las esculturas de unos 2.000 años de antigüedad que fueron destrozadas por los yihadistas en 2015

Momento en que descubrían una de las estatuas restauradas en Hatra AFP

S.C.

Irak exhibió este jueves tres esculturas de unos 2.000 años y que fueron restauradas de los daños que les habían provocado combatientes del grupo yihadista autodenominado Estado Islámico (Daesh).

En el sitio arqueológico de Hatra , clasificado como Patrimonio Mundial en peligro por parte de la Unesco, los medios de comunicación pudieron apreciar la escultura de un busto de tamaño natural, de clara inspiración romana, pero también rostros tallados en las paredes del gran templo del lugar.

Una de las estatuas restauradas en Hatra AFP

« El Daesh destruyó todo lo importante que había» en Hatra , unos 100 kilómetros al sur de Mosul, indicó a la AFP Ali Obeid Sholgham, un alto funcionario responsable de las antigüedades.

Tres figuras de Hatra AFP

Estas piezas fueron « destrozadas y arrancadas de su sitio, y los fragmentos fueron encontrados diseminados por los cuatro costados del lugar», señaló Jair al Din Ahmed Naser, jefe de Antigüedades en la provincia de Nínive. «Recuperamos algunos trozos. Pero, faltaban fragmentos que fueron reemplazados por otros tallados en el mismo tipo de piedra», añadió.

La antigua ciudad iraquí de Hatra AFP

Construida entre los siglos III y II a.C. en una región desértica, la ciudad de Hatra era un importante centro religioso y comercial bajo el imperio persa de los Partos . Contaba con imponentes fortificaciones y albergaba magníficos templos, que combinaban la arquitectura griega con la romana y elementos de origen oriental.

El Daesh colgó en las redes en 2015 un vídeo en el que aparecían sus miembros destruyendo esculturas talladas en las paredes de un edificio en Hatra, disparándoles y destrozando una estatua a fuerza de piqueta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación