Descubren en Irak doce bajorrelieves monumentales de los reyes asirios

Arqueólogos italianos y kurdos han encontrado un taller de vino de tamaño industrial, con prensas de hace 2.700 años

Detalle de uno de los relieves asirios hallados en Irak AFP

S.C.

Una misión conjunta de arqueólogos italianos y kurdos han descubierto en Irak dos sitios arqueológicos con prensas para la producción de vino y bajorrelieves esculpidos de la época de los reyes asirios, hace 2.700 años .

Los restos fueron encontrados por investigadores italianos y de la Dirección de antigüedades en Dohuk, en el Kurdistán iraquí, en dos enclaves de la época del rey Sargón II (721-705 antes de la era cristiana) y su hijo Senaquerib , que lo sucedió. Sargón II estableció la capital de su reino asirio en el norte de Irak, en la actual llanura de Nínive, cerca de Mosul.

Cerca del yacimiento de Khini , los arqueólogos descubrieron los restos de « un taller de vino con un tamaño industrial» , construido en el siglo VII a.c. , explicó a la AFP, Daniele Morandi Bonacossi, codirector italiano del equipo. «Encontramos catorce prensas de vino utilizadas para exprimir las uvas y extraer su líquido para luego transformarlo en vino», dijo este experto, quien precisó que era el primer descubrimiento de este tipo en Irak .

Prensas de la antigua factoría de vino AFP

En el sitio arqueológico de Faida , en el norte de Irak, también hallaron un canal de irrigación , con una extensión de nueve kilómetros. En las paredes del canal, descubrieron «doce bajorrelieves monumentales» , de cinco metros de ancho y dos metros de alto, de finales del siglo VIII a.c o principios del siglo VII. Según los arqueólogos, estos fueron construidos bajo petición de Sargón II o de su hijo Senaquerib.

Cada uno de ellos «representa al rey asirio rezando delante de los dioses» , explicó Daniele Morandi Bonacossi, sobre unos bajos relieves en que aparecen « las siete divinidades más importantes del panteón asirio , representadas bajo la forma de una estatua».

Las estatuas «son llevadas por animales sagrados (...). Ishtar, la diosa del amor y de la guerra, está encima de un león », precisó este arqueólogo de la universidad de Údine, en Italia.

Detalle de los animales sagrados que llevan a las deidades en los bajorrelieves AFP

De los magníficos palacios y templos del reino de Sargón II, se conservaron varias esculturas de toros o frescos mostrados en el museo de Bagdad, pero también en el Louvre en París o en otros museos occidentales.

Irak representa la cuna de las civilizaciones de Sumeria, Acadia, Babilonia y Asiria , inventoras de los primeros tipos de escritura y las primeras ciudades sedentarias.

Este país sufre desde hace décadas el pillaje de sus antigüedades, sobre todo tras la invasión de Estados Unidos en 2003 y la llegada de los yihadistas del Estado Islámico diez años después.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación