San Sebastián inaugura hoy su capitalidad cultural
Un gran espectáculo multimedia sobre el puente de María Cristina centra el acto de arranque de SS2016
San Sebastián inaugura hoy, de forma oficial, su condición de capital cultural europea para 2016, que comparte con la ciudad polaca de Breslavia. La tradicional «tamborrada» en el día grande de la ciudad , el pasado miércoles, sirvió de sonoro punto de partida para una semana inaugural salpicada con 70 eventos.
Esta tarde (18.00), en el Teatro Victoria Eugenia, acto de investidura en el que un representante de la Comisión Europeahará entrega de una placa como símbolo de la condición de capital cultural . Acudirá el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, junto a autoridades como el alcalde donostiarra, Eneko Goia, y el lendakari Iñigo Urkullu.
Gala solemene aunque también con vertiente artística que dará paso (20.00 horas) al componente más llamativo de la velada: el espectáculo «Puente de la convivencia», diseñado por Hans Cereza , exFura dels Baus.
«Llegó con una feliz idea: visiblizar algo que nos une y nos separa . Aprovechando el río Urumea, que genera esa barrera natural, hará “desaparecer” uno de los puentes mediante iluminación», explica a ABC el director de San Sebastián 2016, Pablo Berástegui. «Va a ser un espectáculo participativo en el que vamos a construir este puente que es simbólico de la convivencia».
Es el lema de la capitalidad, «Cultura para convivir». El leit motiv en el que pone el acento el equipo responsable de la capitalidad cultural. «En los últimos decenios se había fracturado en buena medida la sociedad, y era más importante ver cómo restituíamos tejidos quebrados que ofrecer una programación más densa », apunta Berástegui, quien admite que el suyo es un proyecto «innovador y singular».
Proyecto lastrado hasta el pasado mes de junio por el Gobierno municipal de Bildu , que «a dedo» impuso nombramientos y la ajdudicación de un jugoso contrato, mientras descuidaba la programación y la financiación. Un rumbo maltrecho felizmente reconducido. «Va a ser un éxito», auguró en octubre Méndez de Vigo.
Noticias relacionadas