Sally Rooney se niega a vender los derechos de su último libro a una editorial israelí en apoyo a Palestina
La escritora irlandesa ha decidido apoyar un boicot contra las compañías e instituciones israelíes cómplices «en respuesta al sistema de 'apartheid' y otras violaciones graves de derechos humanos»
La escritora irlandesa Sally Rooney se ha negado a vender los derechos de traducción al hebreo de su última novela, '¿Dónde estás mundo bello?' a Modan, la editorial israelí que ya había traducido sus dos títulos anteriores, en protesta por la política de Israel en Palestina.
La autora, de 30 años, ha hecho pública su postura a través de un comunicado en el que ponía de manifiesto que, si bien estaba «muy orgullosa» de haber traducido sus novelas anteriores al hebreo, por ahora «ha optado por no vender estos derechos de traducción a una editorial con sede en Israel». En el texto, Rooney hace referencia a dos recientes informes de organizaciones humanitarias han calificado la situación en Palestina de «'apartheid'» .
De acuerdo con el periódico británico 'The Guardian', la escritora ha decidido apoyar un boicot a Israel impulsado por el movimiento BDS ('Boicot, desinversiones y Sanciones'). «Es una campaña de base no violenta, antirracista, liderada por palestinos que pide un boicot económico y cultural contra las c ompañías e instituciones israelíes cómplices , en respuesta al sistema de 'apartheid' y otras violaciones graves de derechos humanos », ha explicado Rooney en la citada nota.
Al tiempo que ha reconocido que, «muchos otros Estados además de Israel, son culpables de abusos», como el caso de Sudáfrica «durante la campaña contra el apartheid», «en este caso en particular estoy respondiendo a un llamamiento efectuado por la sociedad civil palestina , incluidos todos los principales sindicatos de trabajadores y escritores».
«Los derechos de traducción al idioma hebreo de mi nueva novela todavía están disponibles , y si puedo encontrar una manera de venderlos que cumpla con las pautas de boicot institucional del movimiento BDS, estaré complacida y orgullosa de hacerlo. Mientras tanto, me gustaría expresar una vez más mi solidaridad con el pueblo palestino en su lucha por la libertad, la justicia y la igualdad», ha insistido.
Según el citado medio, Rooney firmó el pasado mes de mayo una carta que pedía «un cese inmediato e incondicional de la violencia israelí contra los palestinos», y exigía a los gobiernos que «cortaran las relaciones comerciales, económicas y culturales».
Noticias relacionadas