El rompecabezas de un retablo inédito del siglo XVI
Identifican y relacionan en una misma obra renacentista varios elementos que estaban dispersos en Orihuela
Unas piezas estaban expuestas en el Museo de Arte Sacro de Orihuela , otras se guardaban en los almacenes y algunas se encontraban en la Catedral de Orihuela , pero hasta ahora nadie se había percatado de que todas ellas, como en un formidable rompecabezas, formaban parte de un retablo renacentista hasta ahora inédito .
Noticias relacionadas
Los investigadores de la Universidad de Murcia y del Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela, los doctores Gemma Ruiz Ángel y Mariano Cecilia Espinosa y los doctorandos Pablo López Marcos y Samuel Nortes Pérez, pertenecientes al equipo de investigación del doctor Manuel Pérez Sánchez (Universidad de Murcia) y al CEARTUM, (Centro de Expertizaje de Obras de Arte de la Universidad de Murcia), han identificado y relacionado los distintos elementos artísticos que se encontraban dispersos y han llegado a la conclusión de que integraban un retablo datado a finales del siglo XVI .
Según informa la diócesis de Orihuela en una nota , los expertos han localizado la cornisa del retablo -ricamente pintada y dorada-, dos columnas corintias doradas y policromadas, el banco del retablo en donde se representa a Santa Teresa de Jesús, San Antonio de Padua, San Martín Obispo, San Cayetano o Santo Domingo de Guzmán, dos tablas laterales del conjunto en las que se pintaron a distintas santas y santos, una tabla central dedicada a la Anunciación de María , y parte del remate del ático, donde se retrata a Dios padre.
Ahora se trabaja en la búsqueda de documentación relativa a su autoría. Sus similitudes con otros retablos de la región de Murcia, como el de la iglesia de Santiago de Jumilla (1582), emparentan la obra descubierta con el trabajo de los escultores Ayala y con la pintura de Artus Tizón .
El hallazgo se considera de relevancia en Orihuela dado el valor histórico, artístico y cultural del conjunto y la escasez de piezas conservadas de este momento histórico en el sureste español.