Al descubierto el comprador del cuadro más caro del mundo, que se verá en el Louvre de Abu Dhabi
El lienzo que rompió el mercado de subastas será expuesto en el flamante nuevo museo de Oriente Medio
El « Salvator Mundi» atribuido a Leonardo da Vinci, que pulverizó todos los récords del mercado del arte al subastarse el pasado noviembre por 450 millones de dólares, se podrá ver próximamente en el flamante Louvre de Abu Dhabi , tras una operación de márketing sin precedentes para el museo que habría sido posible gracias a un príncipe saudí.
Da Vinci's Salvator Mundi is coming to #LouvreAbuDhabi pic.twitter.com/Zdstx6YFZG
— Louvre Abu Dhabi (@LouvreAbuDhabi) 6 de diciembre de 2017
«Salvator Mundi llega al Louvre de Abu Dhabi», ha escrito la institución en un mensaje en la red social Twitter, sin precisar la identidad del propietario de la única pieza de Da Vinci que queda en manos privadas.
El misterioso comprador que el mes pasado se adjudicó en una subasta la cuestionada obra es el príncipe saudí Bader bin Abdalá bin Mohamed bin Farhan al Saud , documentos a los que ha tenido acceso The New York Times.
En una nota fechada en Londres, el Times dice que Bader es un príncipe «poco conocido» e integra una «remota rama» de la familia real saudí, sin ningún pasado en el mundo de la colección de arte.
Como suele ocurrir en estas situaciones, Christie's no ha revelado la identidad del comprador. El príncipe saudí mencionado no respondió a los mensajes enviados por el Times preguntando por este tema, dice el diario.
Según el periódico, los representantes del príncipe saudí no revelaron su interés en el cuadro hasta un día antes de la subasta, que se realizó en Nueva York el 15 de noviembre pasado.
Con el fin de participar en la puja, había depositado 100 millones de dólares, aunque Christie's pidió información adicional, como el origen del dinero que estaba ofreciendo, según el Times.
De acuerdo con el periódico, el príncipe Bader, que está involucrado en varias empresas de su país, es amigo del heredero del trono saudí, Mohamed bin Salman, y ambos coincidieron en la Universidad de Riad.
«Salvator Mundi» será expuesto en la primera sede del Louvre fuera de Francia, el llamado «Louvre del desierto». En el edificio con la firma de Jean Nouvel en Abu Dhabi se encuentra otra obra de Leonardo, «La Belle Ferronnière», además del «Autorretrato» de Vincent van Gogh, varias esculturas de Alberto Giometti y el «Jeune Émir à l'étude» de Osman Hamdi Bey.
Estas son algunas de las trescientas piezas que han prestado trece museos franceses, desde el Louvre de París, el Museo de Orsay, el Castillo de Versalles, el Museo du Quai Branly o el de Artes Asiáticas Guimet, entre otros. A ellas se añaden las seiscientas que el Louvre Abu Dhabi ha ido adquiriendo desde el inicio del proyecto, en marzo de 2007.
Noticias relacionadas
- Así fue la gran restauración del cuadro más caro del mundo: ¿Es realmente un Da Vinci?
- El cuadro más caro del mundo puede no ser un Da Vinci
- El inexplicable error óptico del «Salvator Mundi» que cuestiona la autoría de Leonardo
- Así fueron los 19 minutos con los que Da Vinci rompió el mercado del arte