Así fue la gran restauración del cuadro más caro del mundo: ¿Es realmente un Da Vinci?
El «Salvator Mundi», vendido por 450 millones de dólares, presenta series dudas sobre su autenticidad. El crítico de arte Jerry Saltz ha llegado a decir que «el 90% del cuadro ha sido pintado en los últimos cincuenta años»
La restauración del « Salvator Mundi », el cuadro más caro de la historia, está rodeada de polémica. Algunos dicen que fue excesiva, que supuso repintar el cuadro. El crítico de arte Jerry Saltz contaba a «Vulture» que « el 90% del cuadro había sido pintado en los últimos cincuenta años ». De hecho, opinaba que se trataba de «una versión soñada de un Da Vinci perdido». Por su parte, Michael Daley, director de ArtWatch UK, confesó a «The Guardian» el mes pasado que no había «suficiente base para atribuirlo a Leonardo da Vinci ». El asesor artístico Todd Levin resumió el fenómeno «Salvator Mundi» en «The New York Times»: «Ha sido un triunfo aplastante del ‘branding’ y el deseo sobre el conocimiento y la realidad».
En definitiva: una restauración polémica que ha cambiado el aspecto original del cuadro, tal y como puede verse en este vídeo.
Noticias relacionadas