El presidente de Alemania defiende la Cultura como «imprescindible para la vida democrática»

El cine, el teatro y las grandes salas de conciertos siguen cerrados al público

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier durante su discruso en apoyo a la cultura EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundillo del cine alemán se atrincheró ayer en la estructura de concreto reforzado de tres pisos del Kino International , en la Avenida Karl Marx de Berlín, para llamar la atención sobre la crítica situación que atraviesa el sector después de casi tres meses con las salas cerradas.

«El cine precisará del apoyo del estamento político mientras no sea posible un reencuentro normalizado con su público», apoyó las reivindicaciones de cineastas y expositores el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier , que acudió personalmente a respaldar la campaña «Cultura, bien de primera necesidad» y que defendió la cultura como «imprescindible para la vida democrática».

Mientras el resto de la vida alemana ha recuperado ya prácticamente la normalidad, el cine , junto con el teatro y las grandes salas de conciertos , sigue cerrado al público . «Es uno de los sectores que más tardará en recuperarse», admitió el presidente, y sin embargo se trata de una industria que va «mucho más allá del entretenimiento» y que nos ayuda a « comprender el mundo , a veces mucho mejor que la mera información».

Entre los piropos que Steinmeier dedicó a las actividades culturales figuraron «base de la articulación del pensamiento social» y «cemento de la conciencia colectiva» , despertando con ellos los aplausos de los asistentes , que reclaman mayor apoyo público y aceleración de la reapertura.

Dentro del programa de reactivación del gobierno alemán, dotado con 130.000 millones de euros en total , unos mil millones han sido destinados a soportar las pérdidas del sector cultural y, dentro de estos, uno 120 millones al cine. «Hay un fondo de ayuda de emergencia para la filmación que se ha cancelado y los productores carecen de protección contra el riesgo de que se detengan los rodajes debido al Covid 19, esto puede suponer la muerte para muchas pequeñas productoras », explicaba el popular actor Til Schweiger.

«Solo las salas de exposición han perdido hasta ahora unos 186 millones de euros, lo que demuestra que el presupuesto de reactivación es muy insuficiente », denunció el director y Oso de Plata de la Berlinale, Andreas Dresen, que acaba de publicar un corto rodado en confinamiento , titulado «Vier Wände», («Cuatro paredes») y que insistió en que « el "streaming" no puede sustituir al cine en sala , al igual que las videoconferencias no bastan para sostener una historia de amor».

En una carta abierta dirigida a la ministra de Cultura, Monika Grütters, y al ministro de Economía, Peter Altmaier, más de cien cineastas alemanes han pedido un rápido aumento del apoyo público . Además de los citados, entre los firmantes figuran Emily Atef, Detlev Buck, Florian Gallenberger, Dominik Graf, Hermine Huntgeburth, Caroline Link, Volker Schlöndorff, Margarethe von Trotta y Wim Wenders , que alerta que «incluso grandes estudios como Babelsberg pueden correr peligro porque la pandemia ha ahuyentado los rodajes internacionales y se corre el peligro de perder una estructura y un capital humano irrecuperable para Alemania, al menos durante un largo, largo tiempo».

Algunos teatros alemanes , como el Berliner Ensemble, fundado por Bertolt Brecht y Helene Waigel, han desmantelado parte de su platea para garantizar el cumplimento de las normas de distanciamiento. En condiciones parecidas preparan la reapertura algunas salas de conciertos y auditorios , pero en e l caso de los cines , sigue sin ser consensuado un concepto de higiene que permita la reapertura. «La situación es de auténtica amenaza », dijo Steinmeier, «y el Estado ha de proteger a quienes, a través de la cultura, cultivan los valores que conforman nuestra sociedad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación