La Odisea, la chaqueta de Melania y una «sensibilidad clara por el arte» marcan el regreso de los Reyes a ARCO
El recorrido de Don Felipe y Doña Letizia ha durado casi una hora. Han visitado unas diez galerías y se han interesado por la situación de los artistas y galeristas
Los Reyes inauguran Arco, en imágenes
Con un aforo reducido al 50 por ciento , menos galerías y con pasillos más anchos. Así se han encontrado los Reyes los pabellones 7 y 9 del recinto de Ifema-Feria de Madrid, que albergan durante estos días ARCOmadrid 2021 .
Esta 40 edición de la feria de arte contemporáneo ha sido posible gracias a que se ha celebrado en fechas excepcionales debido al Covid-19. De hecho, ARCOmadrid 2020 fue la última feria que Don Felipe y Doña Letizia inauguraron antes de la pandemia. Por lo que la visita de esta mañana supone una nueva vuelta a la normalidad y el regreso de los Reyes a esta feria, que siempre han apoyado porque además de suponer un espaldarazo a la cultura y los artistas, siempre han mostrado gran interés por el arte .
Don Felipe y Doña Letizia han llegado a la muestra a las doce de la mañana y han comenzado el recorrido por el pabellón 7. Les han recibido el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes ; la ministra de Cultura de Portugal, Graça Fonseca ; el embajador de Portugal en España, Joao Mira-Gomes ; la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Ribera de la Cruz ; y la delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy .
Un Tápies inspirado en Joseph Beuys
Durante el recorrido, los Reyes se han interesado por las obras de unas diez galerías , entre las que se encontraba la de Leandro Navarro , donde han contemplado una obra de Antoni Tàpies muy diferente a las demás del artista, ya que aplica la pintura sobre fieltro, como homenaje al alemán Joseph Beuys. Don Felipe y Doña Letizia también han reconocido las esculturas de la artista Carmen Laffón . «La unidad de color de la sala, en blancos, les ha gustado mucho y han reparado en que los cuadros que hay aquí de Ribera también sean blancos, ya que pueden ser los únicos cuadros blancos que pintó Rivera en toda su vida », explica a ABC Leandro Navarro. Y añade: « Se nota que los Reyes conocen a los artistas y que les gusta el arte porque están muy receptivos con todas las apreciaciones que les hacemos».
«Los Reyes a mí me quieren mucho y yo les quiero mucho a ellos»
En el pabellón 7, los Reyes también se han parado en el estand de la galería francesa Thaddaeus Ropac , una de las más importantes en Francia, con sedes en Londres y Viena. Según su director, José Castañal, Don Felipe y Doña Letizia se han interesado por sus obras, pero también por la situación de la pandemia en el país vecino. Al finalizar la charla, han visitado dos galerías históricas , que participan en la feria casi desde sus inicios: la sevillana Rafael Ortiz y Helga de Alvear . Precisamente con esta última estuvieron hace unas semanas en Cáceres, donde inauguraron su nuevo museo allí, donde hay cola hasta finales de noviembre. «A mí me quieren mucho y yo les quiero mucho a ellos», cuenta la galerista. «Les ha encantado todo. Tenemos una relación muy especial, vienen todos los años y además acaban de inaugurar mi museo, donde estuvieron dos horas», dice. Los Reyes le deben de haber dado suerte porque poco después de su visita, Helga de Alvear ha vendido una de las obras de arte que tiene expuestas.
La afición de los Reyes por el arte
«Los Reyes tienen una sensibilidad clara por el arte . No es la primera vez que les vemos por aquí. Cómo mira el arte una persona a la que le interesa el arte o no le interesa, es radicalmente distinta. Y las preguntas que hace una persona a la que le interesa el arte, como las de Su Majestad, son claramente de una persona que tiene afición», apostilla Carlos Durán , de la galería catalana Senda . En ella, Don Felipe y Doña Letizia han comenzado viendo la instalación de Carla Cascales , una artista joven que trabaja con pigmentos naturales extraídos de diferentes rocas. Ya en este pabellón, el 9, también se han detenido en Nordenhake –una galería fundada en Suecia con sede en Berlín y Ciudad de México– y Pedro Cera . En esta última, miembro del comité de ARCOLisboa, Don Felipe se ha detenido en una escultura de Oliver Laric llamada 'Raw with Human ', que representa una escena de la Odisea de Homero donde Ulises escapa del cíclope. «Esta escultura está hecha a partir de un original del siglo II y relata la huida de Ulises de la cueva de Polifemo. Su Majestad se ha interesado por esta obra porque ha reconocido este episodio de la historia de Ulises. Me ha comentado que conoce bastante bien la historia», explica a ABC Pedro Cera.
Al finalizar, Julia Morandeira , comisaria de la sección 'Opening' , ha guiado a los Reyes por esta serie de galerías. En una de ellas, Doña Letizia ha reconocido una polémica obra de Sejla Kameric , que popularizó Melania Trump : una gabardina de Zara que en la espalda dice 'I really don't care. Do you?' (Realmente no me importa, ¿y a ti?) y que la mujer de Donald Trump llevó siendo primera dama, en un contexto de crisis migratoria en EE.UU.
Noticias relacionadas