Aula de Cultura de ABC

«El mundo suele girar siempre hacia un arte muy individualista»

Cristóbal Gabarrón, impulsor del proyecto Ámbito, dialogó con el escritor Araújo sobre arte y naturaleza

Joaquín Araújo, Cristóbal Gabarrón y Carlos Aganzo ISABEL PERMUY
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Es posible crear una obra personal dentro de un proyecto colectivo, algo hecho entre varios artistas diferentes y que las identidades de todos los participantes dialoguen entre sí y mantengan a la vez su personalidad? El artista plástico Cristóbal Gabarrón cree que sí, y para ello ha puesto en marcha Ámbito, un proyecto de 'action painting' que, después de pasar por Mula (Murcia) y la India en sus dos primeras sesiones, celebradas en los últimos tres meses, viajará a una veintena de países de todo el mundo como Alemania, Estados Unidos, Chile, Costa Rica o Ghana. El objetivo último es «hacer una fotografía entre culturas y que todas se puedan comparar entre ellas, con la idea de demostrar que son prácticamente iguales».

Este proyecto-performance que aúna pintura en vivo con otras artes como la música, la danza o la poesía fue protagonista de la cuarta sesión del Aula de Cultura de ABC , que con la moderación de Carlos Aganzo sentó a la mesa a Gabarrón y al naturalista y escritor Joaquín Araújo . Ambos, junto a otros artistas, participaron en la acción que tuvo lugar en Mula, el mismo día que ocurría la floración de los almendros.

«Cuando estábamos en Mula estaba empezando la guerra de Ucrania», recordó Araújo. «Estamos en un momento histórico en que tenemos que declarar la paz a la natura, porque la guerra contra la natura no lleva tres meses, sino 15.000 años ininterrumpidos. Hay una especie de lenguaje absolutamente universal, el de la belleza, que es inseparable de lo que la natura pretende, que es garantizarse la continuidad, hoy tan amenazada». El resultado de esa acción fue un mural colectivo titulado 'Flores contra bombas' creado en un entorno natural deslumbrante y recogida en un vídeo que se exhibió al inicio de la charla.

«El mundo suele girar siempre hacia un arte muy individualista, y yo apuesto por la creación colectiva», explicó Gabarrón en el Círculo de Bellas Artes de Madrid . Los artistas que intervinieron son distintos a la sesión celebrada en la India, esta dedicada a la educación. «Todas las culturas tienen la misma idea: la apertura y que el ser humano sobreviva y tenga valor», aseguró el impulsor de Ámbito. «A través de mi pintura trato de dar respuesta a todas las cosas que he vivido en los últimos seis u ocho años. Me he dado cuenta de que hay que mojarse y hacer algo que reúna muchas cosas, entre ellas que la salvación de todos sea la creatividad», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación