El Ministerio de Cultura, dispuesto a retirar la demanda de la SGAE si rectifica sus estatutos y el reparto de licencia
José Guirao también ha anunciado que su departamento está elaborando un borrador para una nueva Ley de Patrimonio Histórico para que la protección ampare lo audiovisual, como la fotografía y el cine
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha abierto la puerta a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) para evitar una intervención por parte de su departamento, de forma que si cumple con el requerimiento para modificar sus estatutos, «decaerá la solicitud» que Cultura enviará al juez para intervenir la institución.
«Si la SGAE, independientemente del proceso, quiere arreglar los temas , decaerá la solicitud », ha afirmado el ministro en un desayuno informativo organizado por Europa Press. El Ministerio planeaba pedir en los próximos días a la Justicia una intervención parcial de la sociedad para modificar sus Estatutos de acuerdo a la Ley de Propiedad Intelectual, adaptar el reparto de derechos e implantar un sistema de voto electrónico para sus socios.
Una vez incumplido el requerimiento elevado por Cultura -la asamblea de la SGAE no llegó a aprobar una reforma de sus Estatutos en diciembre-, el Ministerio anunció una intervención por vía judicial para solicitar medidas cautelares para su intervención en los tres aspectos que Guirao instó a modificar.
La SGAE puede evitar la demanda si cambia sus Estatutos , adapta los criterios de reparto de derechos entre los socios y habilita un sistema de voto electrónico en condiciones, según expresó el ministro.
La demanda aún no ha sido presentada, pero la intención del Ministerio es hacerlo entre esta semana y la que viene . «Mi visión es que aquí ha habido una política dilatoria; el Ministerio ha tenido muchísima paciencia, pero las leyes hay que cumplirlas », explicó Guirao.
En septiembre de 2018, Cultura dio tres meses para que la SGAE reformara sus estatutos en arreglo a la ley, plazo que venció el 27 de diciembre sin que la sociedad hubiera llevado a cabo esas reformas, dado que su asamblea no contó con los votos suficientes.
Nueva Ley de Patrimonio Histórico
José Guirao ha anunciado también que su departamento está elaborando un borrador para una nueva Ley de Patrimonio Histórico que incluya «los patrimonios contemporáneos», de forma que la protección de estos bienes ampare también al campo audiovisual como la fotografía y el cine .
Se trata de «introducir en la ley los nuevos patrimonios que la ley de 1985 no tuvo en cuenta», ha explicado el ministro. Y es que «la vida va más rápida que las leyes», de forma que se llevará a cabo una reforma integral para proteger este nuevo patrimonio «contemporáneo».
Asimismo, Guirao ha indicado que la futura ley reforzará la «figura de protección a los bienes declarados patrimonio mundial » como Medina Azahara , que fue declarada recientemente por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. También se creará una nueva figura de protección de «paisaje cultural» , aunque aún no se dispone de mucha información, dado que el borrador está aún en fase de elaboración.
Según dijo, la Ley de Patrimonio está obsoleta y necesita una revisión. «Después de más de 30 años, necesita una puesta al día», afirmó el ministro, que espera reunirse con los grupos parlamentarios en las Cortes «próximamente» para presentar el borrador en el que ya trabaja Cultura.
Noticias relacionadas