En qué lugares del mundo se habla español

En 2020 casi 489 millones de personas tenían el español como lengua materna

El español es la segunda lengua más hablada del mundo

ABC

Según el último informe elaborado anualmente por el Instituto Cervantes titulado ' El español: una lengua viva ', en 2020 casi 489 millones de personas tenían este idioma como lengua materna. El español se coloca así como la segunda lengua nativa más hablada del mundo por número de habitantes, solo por detrás del chino mandarín , y la tercera lengua en cómputo global (que recoge también a los hablantes de competencia limitada y a los estudiantes de español), por detrás del inglés y de nuevo del chino mandarín.

Actualmente son 22 los países que tienen el español como lengua oficial . Estos son: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Guinea Ecuatorial y España.

El número de hablantes nativos en los países hispanohablantes se encuentra encabezado por aquellos que tienen más población. Así, México, Colombia, Argentina y España son los que más nativos de español tienen entre sus habitantes.

En casi todos estos países los hablantes nativos representan más del 90 % de la población , con la excepción de Paraguay, donde tanto el español como el guaraní son lenguas oficiales.

Sin embargo, el español se habla en muchos otros lugares, como Estados Unidos , país que cuenta con el mayor número de hablantes nativos de español entre los territorios donde esta lengua no es oficial.

Según las perspectivas del Instituto Cervantes , el número de hispanohablantes continuará creciendo en las próximas cinco décadas, pero su peso relativo disminuirá de manera progresiva de aquí a final de siglo. Así, se espera que para el año 2100 solo el 6,3 % de la población mundial sea capaz de comunicarse en español, aunque seguirá superando al inglés y al francés.

El español como lengua extrnajera

Se estima que en el año 2020 más de 22 millones de personas estudiaron español como lengua extranjera. Las cifras se refieren a todos los niveles de enseñanza, incluida la no reglada, y se ciñen a los datos disponibles en cada uno de los 110 países en los que el Instituto Cervantes ha centrado su estudio.

Así, el país con más estudiantes de español del mundo es Estados Unidos , con 8.02.044 alumnos, seguido de Brasil , con 6.120.000.

En la Unión Eruopea el 48 % de los alumnos de educación secundaria superior estudiaron dos o más lenguas durante el curso de 2018. Esta proporción fue superior al 80 % en Rumanía (98 %), Finlandia (94 %) y la comunidad flamenca de Bélgica (84 %) y Luxemburgo (82 %). En el otro extremo del ranking, en Grecia, solo el 1 % de los estudiantes de educación secundaria superior estudió dos o más lenguas extranjeras en 2018.

El inglés es con diferencia, la lengua extranjera más estudiada en la educación secundaria en los países que conforman la UE. Casi el 87 % de los alumnos aprendieron inglés en 2018. Al inglés le siguieron el fránces (19 %), el alemán (18 %) y el español (17,5 %).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación